Ayer se anunciaron los ganadores del primer Estudio Anual de Sustentabilidad e Inversiones Responsables de la Agenda de Líderes Sustentables 2020 (Alas20),una iniciativa única en Latinoamérica llevada a cabo por el think tank chileno GovernArt, con la que se busca impulsar el desarrollo sustentable en la región a partir de la gestión empresarial y las decisiones de inversión de cara a 2020.
Germán Heufemann, managing partner de GovernArt, explica que este es un primer paso para generar instancias educativas que inspiren políticas sustentables, además de reconocer a empresas y profesionales por su liderazgo en rubros como el medioambiental, social y gobierno corporativo.
El gran ganador fue Latam, que obtuvo el primer lugar en las categorías de relaciones con los inversionistas y sustentabilidad, siendo coronada como "Empresa Alas20, el Mejor de los Mejores". También destacó Banco Santander Chile, logrando el primer puesto como "Empresa Líder en Gobierno Corporativo"; Enrique Cueto, CEO de Latam, como "Gerente General Líder en Sustentabilidad", y Bernardo Larraín, de Colbún como "Director de Empresa Líder en Sustentabilidad".
Metodología
Para llegar a estos resultados, primero se realizó un estudio de percepción a través de una encuesta online llevada a cabo por GfK Adimark, donde participaron más de 2 mil votantes, dando como resultado a 18 empresas y 20 inversionistas nominados en diez categorías (cinco por cada grupo).
Posteriormente, la clasificadora de riesgo en sustentabilidad Vigeo (Francia) realizó un análisis empírico a partir de la información pública de cada nominado y elaboró un informe que fue entregado al jurado para su evaluación, el que finalmente definió a los ganadores de cada una de las categorías. "Ahora, viene el siguiente paso, que es la internacionalización del modelo a Perú, Colombia y México para construir a fines de 2015 un índice de Líderes Sustentables de Latinoamérica", adelanta Heufemann.
El jurado estuvo compuesto por Alberto Etchegaray, del Centro de Gobierno Corporativo; Kathleen Barclay, de AmCham; Roberto Méndez, de Adimark; Roberto Sapag, de Diario Financiero y Revista Capital; Ricardo Bosshard, del WWF Chile; Ricardo Cortés, de Editec; Roberto Darrigrandi, de la U. Andrés Bello; y Bárbara Salinas, del estudio jurídico Cliens.