Un grupo de 17 mujeres empresarias, directoras de empresas y líderes de opinión, viajarán a Silicon Valley, Estados Unidos, para crear vínculos con el ecosistema del emprendimiento e innovación de ese país y activar oportunidades de negocios.
La iniciativa, organizada por revista Capital y BSTInnovation, se realizará entre el 21 y 29 de abril y participarán, líderes como Carolina del Río, directora general de Clarket, Modet & Co; Claudia Abusleme, directora de Compite + 1000 de la Universidad Adolfo Ibáñez; Fernanda Vicente, directora de la Asociación de Emprendedores (Asech) y socia de Amélie; Celeste Jerez, directora comercial de Undurraga TI; Alejandra Ayres, fundadora de Jardín Secreto, y Ana María Raad, directora de EducarChile, entre otras.
“El desafío de este viaje es contribuir al desarrollo del ecosistema de innovación en Chile y Latinoamérica. ¿Cómo? Hoy las empresas y empresarios son quienes tienen las capacidades, las redes y recursos y, en este sentido, el apoyo de ellos para fomentar el emprendimiento es fundamental”, explica Bárbara Silva, organizadora del programa “Connecting High Growth Women Networks between Chile and Silicon Valley”, directora de Latinoamérica de Women@TheFrontier y fundadora de BSTInnovation, startup que articula y conecta redes de emprendimiento e innovación con los mercados de Latinoamérica y Estados Unidos.
Para generar los lazos, visitarán empresas y ejecutivos top en la materia, tales como Eugenie Rives, gerente de estrategia de Google; Ann Livermore, directora y ex vicepresidenta global de HP; Joan Parsons, directora de Silicon Valley Bank; Rob Nail, presidente de Singularity University, y Carlos Ramón, director ejecutivo de Gramercy, fondo de inversión de US$ 3.300 millones enfocado en mercados emergentes, entre otros. “Queremos aportar a la transferencia de conocimiento, experiencia y tecnología, activando redes y estableciendo puentes”, sostiene Bárbara Silva.