Un mantel a cuadros desató una nueva disputa marcaria entre la chilena Carozzi y la mexicana Bimbo.
Todo partió en agosto de 2021, cuando los abogados de Bimbo, del estudio Silva, solicitaron al Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi) el registro de la marca mixta Ideal para la clase 30, que incluye pan y productos de pastelería y repostería, entre varios otros.
En la petición se describió una etiqueta que en el centro tiene la palabra Ideal en letras rojas dentro de un diseño ondulado marcado por dos ondas de color azul. “El fondo corresponde a una trama de cuadros con tonos naranja y blanco. En la parte inferior un óvalo naranja”, dice la solicitud.
En diciembre del mismo año, los abogados de Carozzi, del estudio Dellafiori, pidieron al Inapi rechazar el registro. “Los elementos más característicos de Carozzi, junto con la calidad de sus productos, son su isotipo y en especial sus particulares, famosos, notorios y distinguibles manteles cuadriculados achurados de color rojo y blanco, los cuales ocupan un gran espacio en sus envases”, dijo la firma.
Y añadió: “No es posible que se le permita a la solicitante (Bimbo) utilizar el mantel cuadriculado, aunque sea en un color diverso, toda vez que la forma y distribución están inalteradas, y por lo demás el color no es susceptible de protección marcaria. Es por ello que el solicitante solamente busca utilizar la misma etiqueta de otra forma para poder pasar desapercibido, en circunstancias que la misma se presta a confusión”.
Junto a esto, la empresa citó un falló de la Corte Suprema de 2015: “Evidentemente el solicitante está actuando de una manera desleal y contraria a las buenas costumbres, toda vez que ya ha intentado anteriormente registrar el mantel cuadriculado sin tener éxito, lo cual incluso fue respaldado por la segunda sala de la Excelentísima Corte Suprema en la causa ROL 22254-2015, por lo que debiera abstenerse de usar o intentar registrar marcas análogas. Este constituye un intento más por apropiarse del mantel cuadriculado, ignorando la titularidad de mi mandante, cuestión que configura una práctica contraria a las buenas costumbres”.
En enero de este 2025, el Inapi rechazó la demanda de oposición y concedió el registro solicitado por Bimbo. “No es posible que el oponente (Carozzi) pretenda protección sobre todas las formas posibles de estructurar y representar la figura de un mantel a cuadros, por lo que las marcas en litigio pueden coexistir pacíficamente en el mercado”, dijo el Inapi.
Actualmente, el caso está siendo revisado por el Tribunal de Propiedad Industrial, luego que Carozzi presentara un recurso de apelación para intentar revertir este fallo. En su presentación, insistió en sus argumentos ante el Inapi.
Por su parte, los abogados de Bimbo afirmaron: “En relación a la inclusión de un diseño cuadriculado en el signo mixto pedido, es importante tener en cuenta que imágenes de esas características se encuentran presente en numerosos signos en clase 30, pertenecientes a distintos titulares, sin que aparezca como razonable ni ajustado a derecho, ni a la realidad comercial, la pretensión del oponente en cuanto a la exclusividad en el derecho a usar únicamente en sus etiquetas, figuras cuadriculadas, aun cuando ellas se combinen con otros elementos. Sin duda alguna, dicha pretensión resulta absolutamente arbitraria”.
Una vez que el Tribunal de Propiedad Industrial dicte sentencia, las partes pueden recurrir a la Corte Suprema.