La industria de cruceros navega
por aguas menos turbulentas tras los embates de la crisis financiera
internacional y este año espera movilizar 14,4 millones de pasajeros
para un alza de más de 7% frente al 2009.
En ese contexto Latinoamérica es uno de los mercados que mostrará
un importante crecimiento en 2010, liderado por Brasil, México,
Argentina y el Caribe, según los pronósticos divulgados hoy en la
vigésimo sexta conferencia internacional Seatrade Cruise Shipping
que se celebra en Miami Beach (EE.UU.).
Los presidentes y directores ejecutivos de las cinco principales
compañías de cruceros del mundo examinaron el estado de la industria
y manifestaron optimismo sobre las perspectivas a mediano plazo.
Para este año se calcula un incremento de 855.000 pasajeros
respecto a 2009 y del total de turistas el 60,7% serán de
Norteamérica.
La industria planea invertir US$ 6.500 millones en nuevos
barcos, dijo Richard Sasso, presidente de la Asociación
Internacional de Compañías de Cruceros (CLIA, por su sigla en
inglés).
Adam Goldstein, presidente de Royal Caribbean International, dijo
que el mercado de cruceros en la región está en aumento y es uno de
los mejores para esa compañía.
"Tenemos nuestros productos en Panamá y Colombia que llamamos
Caribbean International y también en Brasil. Tenemos expectativas de
seguir creciendo en esos mercados", comentó a periodistas.
Gerald Cahill, presidente y director ejecutivo de Carnival Cruise
Lines, coincidió en decir que América Latina es un gran mercado con
un importante crecimiento.
Brasil, México y República Dominicana ha sido uno de los mayores
en crecer, aunque en general la región muestra un alza en el mercado
de los cruceros.