Luego que la aerolínea LAN y las
brasileñas TAM y GOL solicitaran al Gobierno argentino operar vuelos
regionales desde el aeropuerto doméstico de Buenos Aires, Aeroparque, el país trasandino señaló que se están analizando dichas solicitudes, aunque el proceso, dijeron, "no es automático".
"No vamos a discriminar a ninguna compañía aérea", dijo hoy en un
comunicado el secretario de Transporte de Argentina, Juan Pablo
Schiavi.
Aerolíneas Argentinas, en proceso de expropiación al grupo
español Marsans, fue autorizada a operar desde el 1 de marzo vuelos
a diversos puntos del Cono Sur desde el Aeroparque Metropolitano que tiene una ubicación privilegiada.
Esta situación ha sido considerada como un "trato discriminatorio" por las compañías LAN, TAM y GOL, ya que éstas solo pueden despegar desde el aeropuerto de Ezeiza.
Schiavi aseguró que la autorización otorgada a Aerolíneas
Argentinas no implica una "actitud discriminatoria contra ninguna
compañía aérea".
Esta iniciativa, explicó, tiene como propósito "mejorar la
calidad de los servicios en beneficio de los usuarios, además de
hacer más eficiente la conectividad con los distintos puntos del
país".
El funcionario se reunió hoy con directivos de la cámara que
agrupa a las compañías aéreas en Argentina para analizar en forma
conjunta las instancias correspondientes a cada uno de los pedidos
formulados por las empresas para operar desde el Aeroparque.
Schiavi señaló que serán analizadas todas las solicitudes, pero
aclaró que "el proceso de autorización no es automático".
Agregó que se les exigirá a los Gobiernos de los países de origen
de cada una de las empresas "reciprocidad para que Aerolíneas
Argentinas pueda operar en los aeropuertos de cabotaje" en esas
naciones.