El viceprimer ministro ruso, Alexander
Zhukov, anunció hoy que la empresa estatal Gazprom estudia entrar en
el capital de la petrolera hispano-argentina Repsol YPF con la
compra del 20% que está en manos del grupo constructor
Sacyr-Vallehermoso.
Así lo expresó Zhukov tras reunirse con el titular de Industria
español, Miguel Sebastián, con quien posteriormente asistió a la
plenaria de la Comisión Mixta Hispano-Rusa.
El ministro Sebastián aseguró que se enteraba de la noticia en
ese instante y precisó que se trata de una operación privada, si
bien reconoció que Repsol es una empresa "muy codiciada y valorada",
por lo que no le parece extraño que pueda generar un "gran interés"
en el exterior.
"No hemos hablado de ninguna operación accionarial durante la
reunión", añadió el ministro, quien afirmó que no tenía "ni la más
remota idea" sobre la eventual operación.
Zhukov dio la noticia al ser preguntado sobre la posibilidad de
proyectos de colaboración empresarial entre España y Rusia en el
ámbito gasista, a lo que respondió que de momento no se ha
concretado nada, aunque ha habido conversaciones entre Gazprom,
Repsol e Iberdrola para el suministro de gas licuado a terceros
países.
Al margen de proyectos puntuales, el viceprimer ministro ruso
confirmó el interés de Gazprom en la compra del 20% de
Repsol que posee Sacyr, que está valorado en alrededor de US$4.525 millones a precios actuales de
mercado.
Nada más conocerse la noticia, las acciones de Repsol, que
cotizaban en los niveles de la sesión anterior (US$17,87), subieron un 4% (US$18,59), si bien ese repunte se ha moderado y se sitúa en torno al
3%.
Hace aproximadamente dos meses, el grupo constructor, acuciado
por la crisis económica, admitió que estudiaba la posibilidad de
vender algunos de sus activos, entre ellos, el 20% de
Repsol.
Desde ese momento se han desatado los rumores sobre los posibles
compradores de esa participación de Repsol, en los que, además de
Gazprom, se ha citado como interesados a la anglo-holandesa Shell y
a la francesa Total.