Las ganancias netas de la
siderúrgica brasileña Gerdau se derrumbaron el 67% en el cuarto
trimestre de 2008, comparado con igual período de 2007, hasta unos
US$132 millones, pero el resultado anual fue positivo,
informó hoy el grupo trasnacional.
Gerdau atribuyó el desempeño a la fuerte reducción de las ventas
entre octubre y diciembre, al ajuste a la baja del valor de los
inventarios a precios en el mercado y a la variación cambiaria sobre
sus deudas en moneda extranjera.
Comparado con igual período de 2007, en el cuarto trimestre sus
ventas cayeron 24,4% y la producción 33,7%, según el informe de
resultados.
El indicador de caja operacional Ebitda (ganancias antes de
intereses, impuestos, depreciación y amortización de activos) fue de
1.500 millones de reales (US$638 millones) y tuvo una fuerte
caída de 9,6% en el período comparado.
Caída de la demanda
La menor demanda mundial por productos de acero fue determinante
en la reducción de las ventas en el período y en la producción, que
alcanzó a sólo 3,3 millones de toneladas, señaló el informe.
Desde noviembre pasado, Gerdau detuvo anticipadamente
en algunas de sus plantas, ha mandado a trabajadores de vacaciones y
negocia con los sindicatos la reducción de su plantilla.
Su filial de Estados Unidos, Gerdau Ameristeel, reportó otra
pérdida contable de US$1.300 millones en el cuarto trimestre
y de US$542 millones en todo el año.
Pero ese perjuicio en América del Norte no impactó el balance
consolidado de Gerdau S.A debido a los métodos contables de Estados
Unidos, explicó.
Pese al frenazo del último trimestre, en el resultado de todo
2008, el Grupo Gerdau logró una ganancia neta consolidada de 4.900
millones de reales (unos US$2.085 millones), con un aumento
de 14,9% respecto a 2007, según el informe.
El Ebitda consolidado del año cerró en 10.000 millones de reales
(US$4.255 millones) contra 6.200 millones de reales (US$2.638
millones) en 2007.
Las ventas de la empresa durante todo el año llegaron a 19
millones de toneladas, 11,4% más que en 2007.
Eso incluye exportaciones de productos por valor de US$2.000
millones en 2008, cuando sus inversiones totales sumaron
US$5.100 millones, incluyendo US$3.700 millones para
pagos de adquisiciones de activos en Brasil y en el exterior.
El plan de inversiones para 2009 fue reducido desde los iniciales
US$6.400 millones a US$5.000 millones, "sin
cancelación de proyectos, pero con una revisión de los cronogramas
de ejecución".