Hasta el Congreso llegará mañana el titular de la subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), Miguel Flores, para explicar -en el marco de una sesión especial- el Plan de Apoyo Financiero desarrollado por la repartición para reducir el impacto de los ajustes en los presupuestarios que sufrieron ciertas regiones como consecuencia del terremoto. Cierto de la polémica y críticas que generó el tema, advierte que hay proyectos emblemáticos postergados.
- ¿Qué criterios usaron para las reasignaciones presupuestarias que afectaron a las regiones?
- Las reasignaciones presupuestarias solidarias, como las definió el ministro de Hacienda, fueron de un monto cercano a los $ 105 mil millones y corresponden exactamente a las provisiones del Transantiago 2010 y unos $ 25 mil millones a un recorte parejo del 5% en el ítem bienes y servicios de consumo. Se trata del total de las reasignaciones que afectaron a los gobiernos regionales y quiero destacar, en primer lugar, que es una reasignación pasajera.
"No hay congelamiento" de proyectos
- ¿Qué proyectos se verán afectados?
- Todos los proyectos que se estaban ejecutando, continúan exactamente igual. El único efecto real es que hay ciertos proyectos aprobados o en vías de licitación que pueden sufrir una postergación en su puesta en marcha y sólo estamos hablando de meses. No hay un congelamiento.
- ¿Con todo, igual implementaron un plan para resolver los problemas por las reasignaciones?
- Hemos estado trabajando con la Dipres, los intendentes y equipos técnicos para buscar una serie de soluciones con el fin de administrar adecuadamente el impacto de las reasignaciones decretadas por este fondo de reconstrucción. Haremos varias cosas: primero, incorporaremos al FNDR una cuota pendiente del Transantiago de 2009 de $ 34 mil millones y una provisión de eficiencia del 5% de los presupuestos de los gobiernos regionales por $ 15 mil millones. Es decir, tendrán a su disposición recursos por $ 50 mil millones. Eso es un poco menos de la mitad de la primera reasignación. Esto garantiza que no hay ningún problema de flujo de caja y para los problemas que se puedan producir a futuro (septiembre y noviembre), tenemos otras provisiones a las que echar mano si fuera necesario. Las provisiones de patentes mineras, casinos de juego, una propia de la Subdere que son dos créditos BID, al Fondo de Innovación de la Competitividad. O sea, si después de ésta asignación por $ 50 mil millones, otros
$ 50 mil millones más si fuera necesario en el futuro.
Otra cosa importante es que la ejecución del presupuesto 2010 va a ser muy semejante a la ejecución del presupuesto 2009. Es decir, a la larga, estas reasignaciones que han originado polémica, no van a tener un efecto decisivo en la ejecución presupuestaria.
- Si está todo bien y en orden, ¿por qué se generó entonces tanta polémica?
- Lo que ocurrió fue una falta de información adecuada que generó una serie de ruidos. No hubo la suficiente información al inicio del proceso de reasignación y eso generó todo tipo de especulaciones. Cuando informamos a los intendentes, hubo claridad desde el primer momento que efectuada la reasignación teníamos recursos dentro del propio FNDR y en la Subdere a los que echar mano si fuera necesario (?) Lo que pasa es que se produjeron dos, tres, cuatro días dónde hubo mucha especulación porque nos faltó información clara.