La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) obtuvo una utilidad de US$ 100 millones y un EBITDA de US$ 468 millones al 30 de septiembre de 2014, "lo que reafirma la tendencia en la perfomance del negocio durante el presente año", dijo la estatal.
El patrimonio de la petrolera aumentó en US$ 313 millones en el período, alcanzando los US$ 544 millones, producto de la utilidad del período, abono en resultados acumulados por efectos de la reforma tributaria y utilidad neta del período en reservas de cobertura.
En un comunicado, la petrolera dijo que el resultado se explica por un Margen Bruto de US$ 354 millones en el período de nueve meses terminado al 30 de septiembre de 2014 y mejores resultados no operacionales respecto de igual período del año anterior.
El Margen Bruto de US$ 354 millones, es consecuencia de ahorros de costos en la compra de petróleo crudo y menores costos de energía respecto de igual período del año anterior, lo que influyó directamente en el resultado de la Línea de Negocio de Refinación y Comercialización (R&C). Este Margen Bruto positivo se produce a pesar de un escenario con márgenes de refinación significativamente menores a los del mismo período de 2013, en el mercado internacional de la costa estadounidense del Golfo de México, situación que se ha revertido solamente hacia finales del tercer trimestre.
Además, la Línea de Refinación y Comercialización, al tercer trimestre, logró una mayor venta de producción propia y una reducción en el nivel de inventario físico de un 7% respecto del promedio físico registrado en 2013.
La Línea de Negocio de Exploración y Producción (E&P) obtuvo mayores ingresos en Argentina por incrementos en la producción de crudo y gas; mayores ingresos en Egipto, como consecuencia del éxito de la campaña de exploración en el activo East Ras Qattara en el 2013 y 2014, con incrementos de un 26% en los niveles de producción respecto del mismo período del año 2013.