El ministro de Energía, Máximo Pacheco, dio a conocer hoy el chequeo de rentabilidad elaborado por la Comisión Nacional de Energía para 2014, el cual determinó que de las cinco empresas distribuidoras de gas natural por cañería, solo Metrogas volvió a sobrepasar el límite de rentabilidad legal establecido en 11%
Según el chequeo, Metrogas obtuvo rentabilidad de 12,2% en 2014 aunque mostró una baja respecto al 16,9% de 2013. Por su parte, GasValpo obtuvo un 6,8%; Gas Sur, un 5,9%; Intergas, 6,8% y Lipigas 4,9%.
"La ley establece que ninguna empresa de gas de cañería puede exceder el 11% de rentabilidad sobre sus activos al año. El estudio arroja que Metrogas tuvo una rentabilidad de 12,2%. La empresa Metrogas se ha excedido del máximo de rentabilidad. Los consumidores pagaron más de lo que la ley permite", explicó Pacheco.
El ministro calificó como grave la medición, pero señaló que el gobierno no tenía herramientas legales para obligar a la empresa a devolver los excesos cobrados a los clientes.
"Como gobierno nos parece grave que este tipo de situaciones se den y es por eso que enviamos el proyecto de ley", sentenció.
Reincidente
Cabe recordar que la Comisión Nacional de Energía estimó que la tasa de rentabilidad de Metrogas fue de 11,4% en 2012 y de 16,9% en 2013, siendo la única que sobrepasó el límite legal.
De este modo, Userían alrededor de US$ 85 millones los que obtuvo Metrogas durante esos años como exceso de rentabilidad, a partir de los datos que manejaría la autoridad, tras el chequeo de rentabilidad informado.
Cómo se calcula la tasa
La tasa de rentabilidad de la industria se compone de dos factores: una tasa de costo de capital que por ley no puede ser menor a 6% y una renta de cinco puntos sobre dicho número, lo que en definitiva da un 11%.
El chequeo de rentabilidad toma en cuenta los ingresos de las firmas, sus costos asociados a distribución y el denominado Valor Nuevo de Reemplazo (VNR), que incluye el costo a valor presente de las inversiones para realizar las conversiones en los hogares durante el año de cálculo.