El impacto de la crisis financiera internacional se ha dejado sentir en el mercado asegurador, ocasionando fuertes pérdidas en la industria de los seguros de vida y una disminución de las utilidades en la industria de los seguros generales.
De acuerdo al informe financiero entregado por la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), durante los primeros nueve meses del año
2008, el mercado de seguros de vida generó pérdidas que llegaron a US$ 108,9
millones, lo que implica una disminución de 123,32% en las utilidades de
la industria, en comparación con igual período del año 2007.
Lo anterior se debe,
en gran medida, a la caída superior al 50% en el resultado de inversiones, causada
principalmente por las pérdidas presentadas en las inversiones en renta
variable, como efecto de la actual crisis financiera internacional.
En tanto, la utilidad del mercado de seguros
generales alcanzó los US$ 19,24
millones, presentando una disminución de 33,12% durante el periodo, en comparación a igual periodo de 2007.
Lo anterior explicado en gran medida por la disminución de 36,2% en
el resultado de inversiones, causada principalmente por las pérdidas en las
inversiones de renta variable generadas por la actual crisis financiera
internacional.
Aumentan seguros de Renta Vitalicia
Las primas de las compañías de seguros de
vida presentaran un incremento real de 13,33% durante los primeros nueve meses
del año 2008, al compararlas con igual período del año 2007, alcanzando los US$
3.279 millones.
Los seguros tradicionales incrementaron
sus ventas, en términos reales, en 10,11% entre los meses de enero y septiembre
del año 2008 al compararlo con igual período de 2007, con un aumento de 11,08%
en los seguros colectivos y 8,69% en los seguros individuales.
Por su parte, los
seguros de Renta Vitalicia -que representan el 44,3% de la prima directa total
del segmento vida- mostraron durante los primeros nueve meses del año 2008 un
incremento, en términos reales, de un 13,27% respecto de igual período del año
anterior.
En tanto, la prima directa acumulada durante los nueve primeros
meses del año 2008 para las Compañías de Seguros Generales fue de US$ 1.659,6
millones, presentando un incremento de 13,15% real, respecto de igual
período del año anterior.
Cabe notar que el incremento se presenta
en todos los ramos, destacando el aumento de las ventas en los ramos de terremoto
con un incremento de 20,19% y de incendio con un alza de 13,73% en el período.