La petrolera estatal China National Petroleum Corporation
(CNPC) ya no es sólo la primera de Asia, sino la quinta del mundo, por delante
de gigantes como British Petroleum (BP) y Shell.
La Televisión Central China (CCTV) señala hoy, citando
un ránking internacional elaborado por la revista "Petroleum Intelligence
Weekly", que la empresa estatal avanzó en el 2007 hasta la quinta
posición, mientras que la
británica BP descendió hasta el sexto lugar y la anglo-holandesa Shell
hasta el séptimo.
El listado de la revista -que vuelve a encabezar Saudí
Aramco- refleja las 50 principales petroleras del mundo y es considerado uno de
los principales métodos de valoración del rendimiento comparativo de estas
firmas.
Junto a la petrolera saudí y la china, los primeros puestos
del ránking son para la
iraní NIOC, la estadounidense Exxon
Mobil y la
venezolana PDV.
Otra de las novedades de este año es que otra petrolera
china, China National Offshore Oil Corp (CNOOC), la principal del país en
yacimientos submarinos, también accedió a la lista de las mayores 50.
La noticia coincide con un comunicado de CNPC en el que
señala que en 2008 descubrió seis nuevos yacimientos de petróleo y gas, como
consecuencia de un plan para centrarse en la explotación.
Con estos hallazgos, las nuevas reservas de gas natural
probadas de CNPC se espera que superen los 400.000 millones de metros cúbicos,
según un comunicado publicado en su página web que no especifica las nuevas
reservas probadas de petróleo.
En 2007, las nuevas reservas probadas de petróleo
totalizaron 1.040 millones de toneladas, mientras que la cifra para el gas
natural fue de 452.200 millones de metros cúbicos.
"Los próximos cinco u ocho años van a ser un periodo
crucial para que CNPC se transforme en una multinacional petrolera",
señaló la estatal en su comunicado.
En cuanto a la crisis global financiera, CNPC tiene previsto
controlar su coste por unidad y los gastos para así incrementar los beneficios
de la explotación.
Las inversiones de la firma en 2009 se centrará en la
búsqueda de más recursos de gas y petróleo, señaló Jiang Jiemin, director
general de CNPC.
El año próximo la compañía también tiene previsto adquirir
firmas que se hayan visto debilitadas por la crisis financiera tanto en los
mercados de capital como en los de recursos.
En la actualidad, CNPC está construyendo una planta de
refinado en la ciudad suroccidental de Chongqing con una capacidad de 200.000
barriles diarios, informó el diario "China Daily".
La actual demanda de petróleo de China -el segundo país del
mundo que más petróleo consume, tras Estados Unidos- es de 8,5 millones de
barriles diarios, de los que tiene que importar más de la mitad.