La mexicana Cemex, la tercera
mayor cementera del mundo, despidió a 7.500 empleados durante el
tercer trimestre del año pasado, más del 11% de su plantilla laboral
total, confirmaron hoy fuentes de la compañía.
El presidente de la compañía, Lorenzo Zambrano, indicó durante
una reunión con analistas, que la compañía identificó además cómo
ahorrar US$700 millones, que incluyen reducciones en costos
fijos por US$250 millones, en costos variables por US$200 millones, y en
otros elementos como salarios, comisiones, gastos de viaje, fuerza
de ventas y publicidad, por US$250 millones.
Asimismo, el ejecutivo manifestó que Cemex realizará inversiones
en capital fijo (Capex) durante 2009 de US$650 millones, y
no de US$850 millones como lo había anunciado antes, lo que implica
"parar varios proyectos importantes en desarrollo y cancelar todos
los nuevos proyectos de expansión", señaló.
"Este año sólo terminaremos los proyectos que requieran
inversiones pequeñas y marginales", apuntó.
Zambrano detalló también que durante 2008 la cementera cerró 27
hornos, 300 plantas de concreto premezclado, y 50 canteras de
agregados, aunque aseguró que los competidores de Cemex están
haciendo lo mismo.
Además, subrayó que la compañía no espera una recuperación
económica rápida, sino que prevé que algunos de sus mercados más
importantes "puedan seguir deteriorándose".
Con relación a la deuda de la empresa, que al final del cuarto
trimestre de 2008 se ubicó en US$17.908 millones, Zambrano
dijo que la compañía "dedicará la mayor parte del flujo de efectivo
y del dinero recaudado por las ventas de activos en 2009 para
reducir la deuda".
Cemex "tiene la estrategia, los recursos y el equipo directivo
apropiados para enfrentar estos retos", puntualizó.
La compañía mexicana, con sede en la norteña ciudad de Monterrey,
estima que en 2009 obtendrá un Ebitda (beneficio antes de impuestos,
depreciaciones y amortizaciones) de entre US$3.500 millones y US$3.700 millones, cuando el año pasado fue de US$4.200 millones.
Asimismo, prevé obtener un flujo de efectivo este año de entre
US$1.850 millones y US$2.100 millones, reducir su deuda neta en al menos
US$3.600 millones, y disminuir el costo de su consumo de
energía (gasolina, electricidad, etc.) en 11%.
Cemex calcula que sus volúmenes de venta de cemento y concreto en
México disminuirán aproximadamente 5% y 2%, respectivamente, durante
el año.
En Estados Unidos, sin asumir el impacto que tendría la
aprobación del paquete de estímulo económico del Gobierno, Cemex
pronostica en 2009 una reducción en el volumen de cemento de entre
13% y 15%, de entre 15% y 17% en el de concreto, y de entre 13% y
15% en el de agregados.
En cambio, en España, donde la firma vendió sus operaciones en
Islas Canarias, calcula que sus volúmenes de cemento, concreto y
agregados caerán un 20%, un 27% y un 16% respectivamente.
A su vez, la compañía espera que el volumen de cemento caiga en
el Reino Unido (16%), Alemania (15%), Francia (12%), Colombia (entre
4% y 6%), Australia (10%), y que aumente en Egipto (1%).