Una inversión
de US$250 millones realizó el Grupo CAP para construir el complejo industrial
minero "Minera Hierro Atacama" en esa región, el que permitirá aumentar –en su
primera fase de desarrollo- la producción aproximadamente de 8 a 11 millones de
toneladas de hierro al año.
La inauguración se llevó a cabo en el
complejo minero industrial de Punta Totoralillo, desde cuyo puerto se realizó el
primer embarque con 70 mil toneladas de mineral de hierro a China; el principal
destino de las exportaciones de la compañía. Para Roberto de Andraca, Presidente
de CAP S.A., este proyecto constituye un hecho emblemático tanto para la empresa
como para el país.
"Este complejo es muestra de nuestro
compromiso histórico con Chile y con el crecimiento de la actividad minera del
país. Además, pone a Atacama en un mayor nivel de competitividad, al contar con
un puerto que estará abierto no sólo para la operación de nuestra compañía sino
también para terceros. Esto permitirá contacto directo con los principales
mercados del mundo y un puente de entrada al Asia –Pacífico", destacó.
La constitución de Minera Hierro
Atacama en el Valle de Copiapó, permite a la compañía agregar un tercer centro
de operaciones de minería del hierro, que se suma al del Valle del Elqui y al
del Huasco. Con el nuevo puerto, CAP S.A. aumentará en un 37,5% los envíos,
implicará una mayor conectividad para el país con el exterior y una mayor
eficiencia al poder recibir naves de gran calado.
Minera Hierro Atacama
La Minera Hierro Atacama, contempla
dos aspectos principales. El primero, de carácter industrial, implica la
instalación de una planta de magnetita que recupera el mineral de hierro
de los relaves de cobre de la Compañía Minera Candelaria y de terceros,
transportándolos luego a través de un ducto minero subterráneo de 120
kilómetros de longitud, que lleva el mineral hasta el Puerto Punta
Totoralillo.
El segundo es de carácter portuario.
El puerto Totoralillo –ubicado a 25 Km. al norte de Caldera- es el mayor desde
Huasco al norte y contó con una inversión de US$65 millones. Esta instalación
puede almacenar hasta 300.000 toneladas de concentrado y cargar naves de 200.000
toneladas.
En la segunda fase del proyecto, las
obras inauguradas se complementarán con la explotación de la Mina de hierro
Cerro Negro Norte la que deberá aportar 4 millones de toneladas de concentrado
de hierro adicionales.