Por 51 votos a favor, 21 en contra y 3 abstenciones, los diputados
aprobaron la propuesta de la Comisión Mixta del proyecto que modifica la
Ley General de Pesca en materia de acuicultura, que se centró en tres
temas en los que hubo divergencia entre ambas cámaras: hipotecas,
prácticas antisindicales y causales de caducidad.
Con la aprobación de este proyecto, que ahora debe ser ratificado por el
Senado, se incorpora a los trabajadores de las concesiones acuícolas en
el Régimen de Subcontratación de la Ley Nº 20.123 y se establece una
sanción de más de $ 5 millones por prácticas antisindicales.
En otras materias, la iniciativa precisa que sin perjuicio de otros negocios jurídicos,
podrá constituirse hipoteca sobre la concesión o autorización de
acuicultura.
El Senado modificó esta disposición, precisando que la
hipoteca se extenderá a los derechos de uso y goce que otorga la
concesión, además de otras materias relativas. La Cámara había rechazado
esta enmienda, pero en la Comisión Mixta se repuso en el articulado.
Además se establece un plazo de concesión acuícola que durará 25 años renovables
por igual periodo, a menos que la mitad de los informes ambientales
hayan sido negativos o se verifiquen las causales de caducidad.
Se estblece además que ninguna persona o empresa podrá solicitar concesiones de acuicultura que
representen más del 20% del total de la superficie concesible de una
región.
También se repusieron las causales de caducidad, que entre otros motivos
aplicaba la suspensión de esta figura por no operación en un año de la
concesión, cuando la autoridad hubiera dispuesto descanso obligatorio o
por causa de un evento de fuerza mayor.