La cadena de tiendas Target, una de
las cinco mayores de Estados Unidos, ganó US$1.605 millones en los
nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, lo que supone una caída
del 11,9% respecto al mismo periodo de 2007 debido en parte al
aumento de impagos por parte de sus clientes.
Target informó hoy de que solo en el tercer trimestre de su
ejercicio fiscal (que concluye el 31 de enero), la cadena de tiendas
de descuento, vio cómo se reducían sus utilidades un 23,8%
respecto a un año antes y se quedaba en US$369 millones.
Éste es el quinto trimestre consecutivo en que la cadena registra
descensos en sus ganancias.
Sin embargo, la facturación aumentó el 4,1% en los nueve primeros
meses, hasta los US$43.861 millones, y el 1,7% en el tercer
trimestre (agosto-octubre), hasta US$14.588 millones.
Lo que hizo que esos avances no se tradujeran en un aumento de
los beneficios fue principalmente el fuerte incremento de los gastos
asociados a impagos por parte de clientes que compran con tarjeta de
crédito.
Esos gatos se elevaron un 78,5% en los nueve primeros meses hasta
los US$1.023 millones, y un 81,5% en el tercer trimestre
fiscal, hasta los US$403 millones.
Según los expertos, estos resultados son una clara muestra de los
crecientes problemas de los consumidores estadounidenses a la hora
de hacer frente al pago de sus facturas, debido al efecto que está
teniendo en sus bolsillos la ralentización económica que se vive en
el país.
Frente a los resultados presentados hoy por Target, su
competidora Wal-Mart, la mayor firma de venta minorista en EE.UU.,
difundió la semana pasada que su ganancia en el tercer trimestre del
año aumentó casi un 10%, en parte favorecida por ser la cadena con
fama de tener los precios más bajos.
Pasada la media sesión en la Bolsa de Nueva York, los títulos de
Target caían el 1,91% y perdían 63 centavos sobre el
precio de cierre de la semana pasada, para negociarse a US$32,4
cada uno.