General Electric (GE) anunció hoy que
el multimillonario Warren Buffett invertirá US$3.000 millones en el gigante empresarial, que, además, ofrecerá al resto
del público otros US$12.000 millones en acciones propias.
La noticia ayudó a la contención de las caídas que a primera hora
registraban los títulos de General Electric en la Bolsa de Nueva
York, donde llegaron a bajar hasta US$23, desde los US$25,5 a los que cerraron el martes.
Dos horas antes del cierre de Wall Street, los títulos de la
firma caían el 3,45% y se cambiaban a US$24,6 cada uno.
En un comunicado, Buffett defendió que GE -cuya capitalización
bursátil ronda los US$235.000 millones después de haber
bajado cerca de un 34% en lo que va de año- "es el símbolo
empresarial estadounidense en el mundo" y aseguró estar convencido
de que "continuará teniendo éxito en los próximos años".
El presidente y consejero delegado de la compañía, Jeff Innelt,
explicó que "el entorno económico sigue siendo volátil, pero la
actividad de la firma sigue cumpliendo los objetivos de beneficios
fijados la semana pasada para el conjunto del año".
Buffett efectuará su inversión a través de su firma Berkshire
Hathaway, al igual que lo hiciera la semana pasada con la compra de
acciones del malogrado banco de inversión Goldman Sachs por valor de
US$5.000 millones.
Además de aprovechar las oportunidades que surgen con la caída de
los precios, el célebre inversor estadounidense parece haberse
decidido, según analistas, a rescatar empresas clave de la economía
nacional para impulsarlas y tratar así de contribuir a la superación
de la crisis que atraviesa el país.
Desde que se desató la crisis de los activos respaldados por
hipotecas de alto riesgo el verano pasado, muchos inversores están
atentos a cualquier comentario o movimiento de ese veterano
financiero estadounidense, curtido en mil batallas anteriores.
Por ello, su decisión de invertir en Goldman Sachs y General
Electric y la confianza que tiene en que los legisladores
estadounidenses aprobarán tarde o temprano el plan de rescate
diseñado por la administración del presidente George W. Bush son
recibidos como un signo positivo en los mercados.
"Goldman Sachs es una institución excepcional", declaró en su día
Buffett, al anunciar su compromiso de hacerse con acciones
preferentes perpetuas del que fuera uno de los mayores bancos de
inversión del mundo.
La intención de General Electric, como ya hiciera Goldman Sachs,
es tratar de aprovechar la confianza demostrada por Buffett para
captar la de otros inversores y aumentar así su capital de cara a
los próximos meses.