Bank of America puede recortar hasta
30.000 empleos como parte de la absorción del malogrado banco de
inversión Merrill Lynch, según informó hoy la cadena de información
financiera CNBC, lo que supondría triplicar los cálculos previos
apuntados por analistas.
La cadena, que no identificó sus fuentes, aseguró que el
consejero delegado del banco, Kenneth Lewis, quiere recortar gastos
por unos US$7.000 millones en los próximos años.
La CNBC asegura que, teniendo en cuenta esa cifra, sus fuentes
prevén la eliminación de 30.000 puestos de trabajo, tres veces más
que los 10.000 empleos barajados en las últimas semanas por los
expertos,
La combinación de Bank of America y Merrill Lynch elevará la
plantilla de la nueva entidad hasta 260.000 empleados, de los que
alrededor de 50.000 personas pertenecen al departamento de banca de
inversión, según la cadena de televisión, que asegura que los
recortes tendrían lugar principalmente en esa área de negocio.
El pasado 26 de noviembre la Reserva Federal aprobó la compra de
Merrill Lynch por Bank of America, valorada en US$ 44.000 millones y decidida en septiembre, a causa de la crisis financiera
que motivó el derrumbe de Lehman Brothers y la desaparición del
resto de los grandes bancos de inversión como entes independientes.
Con esa adquisición -que contó con el beneplácito de las
autoridades estadounidenses-, Bank of America consolidó su posición
de gigante financiero, reforzada por una serie de compras anteriores
que incluyen al banco hipotecario Countrywide Financial.
Bank of America, con un total de 1,8 billones de dólares en
activos consolidados, es la mayor institución de depósitos en
Estados Unidos, mientras que Merrill Lynch tiene US$875.000 millones de activos y unos US$77.800 millones en depósitos.
Hacia la media sesión en la Bolsa de Nueva York, los títulos de
Bank of America subían el 1,64 por ciento y los de Merrill Lynch el
2,34%, para negociarse a US$14,28 y US$11,83,
respectivamente.