La operadora estadounidense AT&T
informó hoy que ganó US$ 12.867 millones en 2008, lo que
supone un avance de 7,7% respecto de 2007 logrado gracias
al crecimiento de su negocio en telefonía móvil, donde cuenta con la
exclusividad sobre el iPhone.
La empresa señaló que sus ingresos operativos aumentaron el 4,3%,
hasta US$ 124.028 millones, mientras que los gastos
operativos subieron un 2,5%, hasta US$ 100.965 millones.
"El éxito del lanzamiento del iPhone 3G hizo crecer el negocio de
telefonía móvil y ayudó a redefinir el espacio concedido a la
transmisión inalámbrica de datos", explicó el presidente de AT&T,
Randall Stephenson, al presentar los resultados.
En la segunda mitad del año, cuando se sacó al mercado la última
generación del iPhone, AT&T cerró 4,3 millones de contratos ligados
a ese teléfono, lo que a largo plazo beneficia a la compañía, aunque
a corto le supone un gasto, ya que subvenciona parte del precio del
teléfono.
Esa subvención supuso un coste de 5 centavos por acción en el
cuarto trimestre, aunque "la exclusividad sobre el iPhone sigue
reportando abonados de alto valor, con ingresos medios por cliente
1,6 veces superiores a la media y tasas de rotación (abandono de la
compañía) significativamente más bajas", explicó AT&T en un
comunicado.
El beneficio de AT&T en el cuarto trimestre de 2008 quedó en
US$ 2.404 millones, un 23,3% menos que un año antes, afectado
por la caída de la telefonía fija y costes extraordinarios.
Los ingresos trimestrales avanzaron el 2,4%, hasta US$ 31.076
millones, y la compañía añadió 1,9 millones de contratos
nuevos ligados al iPhone, mientras que los gastos avanzaron el 5,3%,
hasta US$ 26.178 millones.
Destaca la caída de los ingresos obtenidos por transmisión de
voz, que se redujeron en el cuarto trimestre el 10,3% y el 8,5% en
todo 2008, mientras que los conseguidos por envío de datos avanzaron
el 4,7% y 5%, respectivamente.
Los ingresos por transmisión inalámbrica de datos avanzaron más
del 50% por duodécimo trimestre consecutivo en la recta final de
2008, cuando gestionó el envío de 80.000 millones de mensajes de
texto, más del doble que un año antes.
Stephenson recordó que en 2008 la compañía adoptó varias medidas
para reforzar su posición de cara a 2009 e incluso aumentar sus
ingresos, entre ellas la eliminación de 12.000 puestos de trabajo y
la reducción de gastos en nuevos equipos.
La firma, que hoy cotizaba prácticamente sin cambios en la Bolsa
de Nueva York, terminó 2008 con 77 millones de clientes de telefonía
móvil y 27,5 en fija, frente a los 75 y 31 que tenía,
respectivamente, hace un año.