La Asociación Europea de Aerolíneas
(AEA) defendió hoy la continuidad de los vuelos a todos sus destinos
a pesar de la extensión de la epidemia de gripe porcina, y aseguró
que las compañías están preparadas para hacer frente a la situación.
En un comunicado, la organización -que representa a 34 empresas
europeas- explicó que el sector aéreo ha establecido una serie de
directrices para actuar de la mejor forma posible ante los riesgos
para la salud y garantizó que la "seguridad y el bienestar de los
pasajeros" es su "prioridad".
En este sentido, AEA recuerda que por el momento la Organización
Mundial de la Salud (OMS) no ha recomendado ninguna restricción de
los viajes internacionales ni ningún cierre de fronteras.
Sin embargo, hoy varios países latinoamericanos suspendieron sus
vuelos a México, una medida que Francia ha reclamado también a la
Unión Europea.
Para el secretario general de AEA, Ulrich Schulte-Strathaus, las
recomendaciones de los gobiernos, "aunque bienintencionadas,
causarán más daños que beneficios".
En este sentido, consideró "irresponsable y desacertada" la
recomendación personal de la comisaria europea de Sanidad, Androulla
Vassiliou, quien ayer aconsejó evitar los viajes a México y Estados
Unidos.
"A pesar de que la comisaria dejó claro después que se trataba de
una opinión personal y no de la Comisión Europea, eso no borra el
impacto sobre la opinión pública", señaló Schulte-Strathaus, que
pidió una respuesta coordinada a los Veintisiete para evitar medidas
distintas en cada país.
En su comunicado, AEA insistió, además, en que los pasajeros
pueden tomar en todo momento decisiones con la suficiente
información, pues las compañías están ofreciendo detalles sobre la
enfermedad, los riesgos, los síntomas y las precauciones
convenientes.
"También están asesorando al personal sobre cómo identificar y
gestionar casos potenciales que encuentren a bordo", añadió
Schulte-Strathaus.