Exportaciones de vino suben 4,6% en febrero y suman US$105 millones
Sin embargo, en volumen enviado se observa un retroceso de 30%, con 45 millones de litros.
Las exportaciones totales de vino alcanzaron los US$ 105 millones en febrero, lo que implica un alza de 4,6% en relación a igual mes de 2010, según informó hoy Vinos de Chile.
Sin embargo, en volumen enviado se observa un retroceso de 30%, con 45 millones de litros, debido principalmente al efecto de los menos envíos del vino a granel.
Por producto, el vino embotellado, que representa un 82% del total exportado en valor, alcanzó los 28 millones de litros y US$ 88 millones, con crecimientos de 15% y 22,27% respectivamente.
El precio promedio, por su parte, se mantuvo por cuarto mes consecutivo sobre los US$ 28/caja.
Por su parte, el vino a granel comenzó el año con cifras negativas en volumen (-60,9%) y valor (-49,7%), sumando 15 millones de litros y US$ 12,3 millones.
Mercados de destino
Estados Unidos mostró en febrero un crecimiento de 5,3% en volumen y 7% en valor. El precio creció 1,6% y alcanzó US$ 29,1/caja. El acumulado 12 meses experimentó un incremento de 2% en volumen y 2,8% en valor, para llegar a 7,6 millones de cajas y US$ 212 millones.
Reino Unido, por su parte, una fuerte caída en febrero, -22,4% en volumen y -13,5% en valor, llegando a 502 mil cajas y a US$ 11,6 millones. En el acumulado 12 meses alcanza un volumen de de 10,3 millones de cajas y US$ 215 millones, un 2,3% y 6,4% superior al período anterior. El precio promedio aumentó un 4%, obteniendo US$ 20,91/caja.
Canadá experimentó un fuerte crecimiento en volumen y valor (35,8% y 54,0%, respectivamente), llegando a 158 mil cajas y US$ 6,4 millones, con un precio promedio de US$ 40,69/caja. En el acumulado 12 meses presenta un crecimiento en volumen de 11,2% y 20,4% en valor, llegando a 2,1 millones de cajas y a US$ 83 millones.
Te recomendamos

Internacional
EEUU perderá miles de millones de dólares en ingresos por la caída en las visitas de turistas y boicot a sus productos | Diario Financiero

Mercados
Mayor fondo de renta inmobiliaria de BTG busca sortear liquidación y cita asamblea para votar prórroga | Diario Financiero

Mercados
El nuevo gerente general de Itaú Chile aplica ajustes organizacionales y salen ejecutivos clave | Diario Financiero

Internacional
Universidad de Harvard sufre congelamiento de fondos por US$ 2.200 millones tras negarse a aceptar exigencias de Trump | Diario Financiero

Mercados
Interlocking: TDLC falla en contra de LarrainVial, Consorcio y Juan Hurtado e interpone multas por $ 2.500 millones | Diario Financiero

Internacional
Grandes actores en industria del cobre en EEUU piden a Trump restringir exportaciones en vez de aranceles a importaciones | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Vitacura lidera alza en precio de venta de departamentos nuevos en la Región Metropolitana
En el primer trimestre del año, se comercializaron 2.866 unidades en la capital, un alza de 5% en doce meses. Se espera que la leve disminución en las tasas de interés hipotecario, generen una moderada recuperación del mercado este año.

Abogado Zarko Luksic propone la creación de un registro de consultores para agilizar las investigaciones en el marco de la Ley Karin
Ello porque, según advierte, la Dirección del Trabajo esa “colapsada” y las denuncias están tomando más de 30 días en ser investigadas, lo que significa que ha habido casos en que el plazo establecido por la ley ha sido sobrepasado de manera excesiva.