Los accionistas del Merrill Lynch
aprobaron hoy la compra de esa entidad por parte del Bank of
America, que se anunció a mediados de septiembre pasado y se valoró
entonces en unos US$44.000 millones, informó hoy el banco
adquirido.
La operación se acordó en un momento de grave crisis del sistema
financiero en Estados Unidos, que causó la quiebra del banco de
inversión Lehman Brothers y otras entidades, y suscitó numerosas
operaciones de compraventa entre otras instituciones del sector.
Los accionistas de Merril Lynch recibirán 0,8595 acciones de Bank
of America por cada una que poseían antes de anunciarse la
transacción el pasado 15 de septiembre.
Se prevé que la compra concluya antes de finalizar este año, una
vez que la operación reciba el visto bueno de las autoridades
reguladoras estadounidenses y de los accionistas de la entidad
compradora.
El presidente y consejero delegado de Merrill Lynch, John Thain,
señaló en un comunicado de prensa que la combinación de ambas
entidades "generará gran valor" para accionistas y clientes.
Por ello, apuntó que la decisión que sus accionistas adoptaron
hoy en una junta especial refleja confianza en la operación.
"Con la aprobación de la transacción, los accionistas de Merrill
Lynch expresaron confianza en que la combinación con Bank of America
creará una de las instituciones financieras más poderosas del mundo,
con capacidades y servicios inigualables", señaló Thain.
La Reserva Federal de EE.UU. dio a conocer el pasado 26 de
noviembre su visto bueno a la transacción, que convierte a Bank of
America en una de las más entidades bancarias más fuertes en este
país.
Las acciones de esa entidad bancaria bajaban hoy un 1,7% poco
después de iniciarse las contrataciones en la Bolsa de Nueva York y
se negociaban a 14,09 dólares.
Los títulos de Merril Lynch se depreciaban un 1,2% y se situaban
en un precio de US$11,77.