El gerente general de la Corporación de Bienes de
Capital, Orlando Castillo, dijo que el
congelamiento de al menos una docena de proyectos valorados en US$ 553
millones, es una señal de que la crisis está llegando al país, pero confía en
la preparación de Chile para enfrentar las turbulencias.
"Los efectos se están notando y dan cuenta que Chile no
es un país inmune a los efectos globales y que, de alguna manera, hemos tomado
en algún grado la temperatura de esta turbulencia", dijo el ejecutivo a
radio Cooperativa.
Castillo dijo que el primer semestre de 2009 será clave en
el panorama económico, porque muchas empresas están siendo más cuidadosas de
las variables de sus proyectos, y si la crisis sigue o las variables decantan,
evaluarán si se retoman o suspenden las iniciativas.
"Del 100% de los proyectos que han sido suspendidos,
alrededor del 72% corresponden al sector inmobiliario (...), pero ahora esto se
ha ido extendiendo hacia otros sectores de la economía, fundamentalmente
industriales y al minero" por la brusca caída del cobre y de las materias
primas, dijo Castillo al medio radial.
"Aquí hay necesidad de que tanto los actores públicos
como privados nos coordinemos todos para que podamos superar esta crisis de la
mejor manera. Hoy día Chile está mejor preparado que en ocasiones
anteriores", señaló, con mejores inversiones y proyectos en construcción
que cuando ocurrió la crisis asiática.
Wal-Mart
Con todo, Castillo evaluó positivamente la entrada del
supermercadista estadounidense Wal-Mart
al mercado chileno, ya que a su juicio "es una tremenda señal de que éste
es un país que está preparado para recibir grandes inversiones"