Diferencias de hasta un
399% detectó el sondeo semanal de precios de frutas y verduras que realiza el ministerio de Agricultura en ferias libres y supermercados, a través de la
Unidad de Consumidores de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias
(Odepa).
La medición constató que las
frutas tienen precios más altos en supermercados que en ferias libres y que la
mayoría de estos establecimientos presentan similares precios, a excepción de
los ubicados en el sector norte, donde las frutas se transan a un costo
levemente mayor, a pesar de lo cual sus costos se encuentran por debajo de los
establecimientos de retail.
Las variaciones entre los precios
máximos y mínimos de las frutas se alzan mayoritariamente por sobre el 100%.
Los productos que muestran las más
grandes diferencias son el nectarin Armqueen (399%), cuyo precio oscila entre $
998 en supermercados de las zonas sur y poniente y $ 200 en ferias del sector
oriente y poniente.
Igualmente, la manzana Granny
Smith se vende entre $ 848 en supermercados del sector sur y $
300 en la mayoría de las ferias, variación que representa un 183%.
En oposición, los precios extremos
del plátano varían en un 70%, es decir, entre $ 599 y $350. El mayor de ellos
se encuentra en supermercados del sector oriente y el menor en ferias de
oriente, poniente y sur.
Las hortalizas que registran mayor
diferencia entre sus precios extremos son el ajo chino (273%) que se vende a $
250 en supermercados del sector sur y a $ 153 en ferias del sector poniente y
norte; el pimentón 4 cascos verde, que observa una variación de 199%, ya que sus
precios oscilan entre $ 299 en supermercados del sector oriente y $ 100 en
ferias de las zonas oriente, sur y poniente, y los porotos granados, con una
variación del 186%, pues sus precios fluctúan entre los $ 2.290 y los $ 800, de
los cuales el más alto se encuentra en supermercados de la zona norte y el más
bajo en ferias del sector oriente, sur y poniente. Le sigue el limón, con una
diferencias del 166%, en tanto se comercializa entre $ 399 en supermercados de
los sectores oriente y norte y $ 150 en ferias del sector oriente.
En el extremo contrario se ubican
el repollo crespo, el brócoli y las lechugas (escarola y costina). El primero
muestra una diferencia de 20%, esto es, entre $ 600 y $500, ambos precios en
ferias libres. En el sector poniente, se vende a
$500.
Las hortalizas que disminuyeron
mayormente sus precios en estos establecimientos de retail son: zapallo
italiano, que bajó de los $ 272
a los $ 194 (29%) y el kilo de porotos verdes, cuyo precio
de venta al público cayó de $ 1.390 a $ 1.026 (26%).
Con respecto a las verduras
transadas en ferias libres, el brócoli, choclo, coliflor, limón, pimentón,
porotos (granados / verdes) y tomate bajaron sus precios.
Papas, pepino y zapallo italiano
mantienen los precios de la semana anterior, mientras que ajo, cebolla,
lechugas, palta, repollo, zanahoria, y zapallo camote suben sus precios.
Se enfatiza la fluctuación del
precio de los porotos granados, dado que disminuyen su precio desde $
1.300 a
$ 825 (37%) y el del repollo crespo, que aumenta su precio promedio de $
463 a $
575 (24%).
Por otra parte, en supermercados
los duraznos Spring Crest experimentan una leve alza de 5%, oscilando sus
precios promedio entre $ 757
a $ 795.
Las frutas que observan una leve
disminución en sus precios son manzana Granny Smith y naranja Navel Late, con 3%
y 2% respectivamente, mientras que los plátanos conservan el precio de la semana
anterior.
En ferias libres, los duraznos
Spring Crest y naranjas Navel Late reducen sus precios de $ 388 a $ 325 y de $
250 a $
213, respectivamente.