El sondeo semanal de
precios de las carnes que realiza el Ministerio de Agricultura a través de la
Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) detectó diferencias de hasta un
95% en el valor del kilo de pulpa de cerdo, lo que constituye la mayor
diferencia para un mismo corte de carne en la
capital.
Este tipo de carne
registró un precio máximo de $3.890 en un supermercado y un mínimo de $1.998
en una carnicería, ambos establecimientos ubicados en la zona oriente de
Santiago.
La medición semanal del Minagri
indicó además que, en relación a la semana anterior, las carnicerías mantuvieron
los precios de la carne bovina, mientras que los supermercados anotaron una
variación promedio del 3%.
En los establecimientos de retail,
las mayores alzan se registraron en el kilo de posta negra, que subió un 26%,
seguida por la posta rosada, con un 15%, y la posta paleta, que aumentó en un
10%.
Cabe destacar que, entre la
primera semana de noviembre y la siguiente, el kilo de posta negra disminuyó su
precio en un 18%, lo que indica que durante el mes este corte ha mostrado un
comportamiento errático.
En oposición, en los
establecimientos del retail, la sobrecostilla disminuyó su precio promedio en un
14%, esto es, de $ 4.923
a $ 4.240 y el huachalomo en un 11%, de $
4.756 a
$ 4.240.
Por su parte, las carnes de cerdo
y pollo también mostraron irregularidad en sus
precios.
Mientras en los supermercados la
carne de cerdo tendió a bajar (1%) en las carnicerías subió (3%).
Lo contrario ocurrió con el pollo,
que observó alzas en establecimientos del retail (5%) y mermas en las
carnicerías (2%).
La pulpa de cerdo, al igual que la
pasada semana, subió tanto en supermercados como en carnicerías, aunque en estas
últimas el incremento fue menor. De esta manera, se observan aumentos del 20% y
del 3%, respectivamente.
Complementariamente, los
establecimientos de retail bajaron en un 22% el kilo de costillar de cerdo y las
carnicerías lo aumentaron en un 2%.
Entre la semana pasada y la
actual, el kilo de trutro corto de pollo registró la mayor variación. Mientras
que en los supermercados subió de $ 2.240 a $ 2.415, en las carnicerías
bajó de $ 1.917
a $ 1.849, representando una diferencia del 8% y 4%.
Esta semana, el kilo de huachalomo
y de sobrecostilla presentaron la mayor variación entre sus precios máximos y
mínimos. Para ambos cortes, los precios oscilaron entre $ 5.490 y $ 2.989, lo
que implica una diferencia de 84%.
Los precios máximos y mínimos del
huchalomo se observaron en supermercados. El primero en uno del sector oriente y
el segundo en un establecimiento del sector sur.
Por su parte, el corte de
sobrecostilla registró el máximo precio en un establecimiento del retail ubicado
en el sector oriente y el más bajo en otro del sector
poniente.
El kilo de truto largo de pollo
mostró la mayor oscilación (42%). El máximo precio se observó en un supermercado
del sector poniente y el mínimo en una carnicería del sector sur. Los valores
variaron entre $2.489 y $ 1.748.
Tal como en la anterior, en la
medición de esta semana se han incorporado los precios de carne importada y se
registra el precio del corte más bajo, independiente de su origen.
Cabe señalar que la carne
importada cumple los mismos parámetros de tipificación que la carne nacional, es
decir son los mismos cortes y categoría "V".
También es importante destacar que
el precio en supermercados corresponde al del producto en bandejas, mientras que
en carnicerías es el de mesón.