El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) elaboró un ranking de reclamos que los alumnos han presentado a la entidad contra distintas instituciones de educación superior durante este año.
El análisis consideró las presentaciones realizadas al Sernac entre Diciembre 2007 y noviembre de 2008 contra universidades que presentaron más de 5 reclamos.
Durante este período, el servicio recibió 1.339 reclamos contra las 35 instituciones de educación superior.
Ranking
Cruzando el número de reclamos con la cantidad de matrículas de cada institución, el ranking lo encabeza la Universidad de La República donde por cada 1.000 alumnos hay un poco más de 107 reclamos .
Sin considerar la situación de esta universidad, 12 instituciones superan el promedio de reclamos. Entre las que mayor cantidad de reclamos presentan con relación a su cantidad de alumnos, es la Universidad de los Lagos donde por cada 1000 estudiantes hay más de 9 quejas.
Le sigue la UCINF (6 por cada 1.000), la Universidad Pedro de Valdivia (5 por cada 1.000) y la UTEM (5 por cada 1.000) alumnos que presentaron reclamos al SERNAC.
Con respecto al año pasado, 7 universidades, en vez de bajar, aumentaron la cantidad de reclamos por sobre el promedio durante 2008 (sin considerar la República).
Entre las con mayor diferencia con relación al año pasado se encuentra la Universidad de Valparaíso (602%), la Universidad Católica (236%) y la Universidad Autónoma de Chile 130,9%). 13 Universidades en cambio, bajaron su nivel de reclamos con relación al año pasado. Entre ellas, la Universidad Tecnológica Metropolitana que el año pasado encabezó el Ranking y hoy presenta 95% menos de reclamos.
Respuesta ante reclamos
En relación al nivel de respuesta, vemos que sólo 9 instituciones tienen un nivel de respuesta a sus alumnos tras el requerimiento del SERNAC, por sobre el promedio. De las instituciones que registran niveles de respuesta, la Universidad Central respondió al 85,71% de sus reclamos, seguida por la Universidad INACAP (76,92%) y la Universidad Pedro de Valdivia en tercer lugar (69,57%).
Por otra parte, sobre el 60% de las instituciones no respondió a ninguno de los requerimientos del organismo.
Reclamos
Con respecto a los motivos de los reclamos, más del 67% se refieren a problemas con la calidad del servicio. Esto es por ejemplo, cobros indebidos, protestos de documentos o envío a registros de morosidad pese a haber pagado, demora o traba en la entrega de documentos relacionados con el alumno, barreras de salida para terminar anticipadamente los contratos etc.
Otra parte de los reclamos se concentra en el item publicidad e información, esto debido a que los alumnos perciben diferencias entre lo ofrecido o publicitado y lo que realmente reciben por parte de la institución. Esto es por ejemplo, incumplimiento en las condiciones ofrecidas o publicitadas como falta de infraestructura (bibliotecas, profesores etc.), cambio de las mallas académicas, horarios u otras condiciones acordadas; instituciones que prometen ser "reconocidas" sin serlo, carreras que ofrecen campo laboral determinado inexistente como ocurrió en el caso de peritos criminalistas etc.