El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) realizó su segundo sondeo de precios de supermercados, encontrando las principales diferencias en el grupo de verduras.
El sondeo fue realizado el 23 y 24 de septiembre de 2008 y analiza los precios de 90 productos en 28 establecimientos en las cinco zonas de Santiago, utilizando listados idénticos.
Los locales considerados corresponden a los supermercados Jumbo, Líder, Montserrat, Santa Isabel, Tottus y Unimarc.
Para la zona Oriente
el supermercado Tottus fue el más barato y Unimarc el más caro. En la zona Poniente, Líder fue el más económico y Montserrat
el más caro. En el Sur, Montserrat fue
el más conveniente, en tanto que el más caro fue Jumbo. En la zona Norte, el más barato fue Tottus,
mientras que Líder resultó ser el más caro. Finalmente, en el Centro, Tottus fue el más económico y Líder el más caro.
Las diferencias de precio por una lista
considerable de productos no resulta relevante en la mayoría de las zonas; la
mayor diferencia se produce en la zona Oriente donde el ahorro puede alcanzar
un 3,4% al preferir el supermercado más conveniente, mientras que la menor
diferencia se produce en la zona Centro con un 1,8%.
Dado lo anterior, es relevante considerar que las
mayores diferencias detectadas a nivel de productos estuvieron en el grupo de
verduras, por lo que si el grueso de la compra se centra en dichos productos,
sí vale la pena cotizar.
Las diferencias pueden alcanzar 138,5%, 125,1% y 108,7% como ocurrió
con el Repollo crespo o liso (en las zonas Norte, Oriente y Sur) con un precio
mínimo desde $335 en supermercados Montserrat y hasta un precio máximo de $799
en supermercados Líder, cuya cadena presenta el mayor precio de este producto
en la zona Norte, Oriente y Sur.
En este punto es importante recordar las
conclusiones que ha entregado el Ministerio de Agricultura en sus sondeos de
hortalizas, en que las ferias han resultado consistentemente más económicas que
los supermercados.
El Sernac recomendó cotizar y aprovechar las diferencias relevantes, además de comprar con una lista, para no encarecer las compras con productos que no son necesarios.