Como positivas y necesarias para enfrentar el difícil período de crisis que
se está dejando sentir en el país, calificaron los senadores Guillermo Vásquez
(PRSD) y José García (RN) , presidente e integrante de la Comisión de Economía,
respectivamente, el paquete de medidas reactivadoras anunciadas por la Presidenta Michelle
Bachelet.
Los parlamentarios aseguraron que están dispuestos a hacer todo lo que sea necesario para que estas
medidas sean despachadas a la brevedad, aunque el senador
Vásquez advirtió que si hubiese existido "la voluntad", éstas podrían
haber sido enviadas antes a trámite legislativo.
"Estas son medidas que
el Ejecutivo, si hubiera tenido la capacidad, la decisión y la rapidez para
haberlas implementado con antelación, no habría requerido solicitar período
extraordinario de sesiones del Congreso, de modo que la responsabilidad es del
Ejecutivo y no del Congreso", dijo el parlamentario, agregando que "hay una abierta negligencia del Ejecutivo en
cuanto a pretender, como siempre, legislar a última hora, rápido y por eso
muchas veces los proyectos no salen con toda la precisión o fineza que se
requiere".
Codelco
Por su parte, García Ruminot dijo que la medida más discutible es destinar US$ 1.000
millones a la capitalización de Codelco. "Creo que ello es una demostración
palpable de lo mal que se están haciendo las cosas en Codelco. No nos olvidemos
que esta es una empresa entre las más grandes del mundo y que no haya sabido
aprovechar aquellos momentos de alto precio del cobre para reducir sus costos y
ser más competitiva es una demostración de que la gestión que se está
desarrollando en Codelco es más política que técnica", dijo el RN.
Por ello, el senador García advirtió que "esa es una de las medidas en
que vamos a ser más rigurosos para determinar su viabilidad y no simplemente
otorgar un cheque en blanco, entre otras razones, por la cantidad de recursos
que significa".
Consultado respecto de si está dispuesto a legislar durante el período de
receso legislativo, el senador manifestó que "estamos dispuestos a todo lo
que sea necesario para que este paquete de medidas esté en operación lo más
pronto posible y si es necesario ocupar parte del tiempo del receso
legislativo, lo tenemos que hacer".
Agregó que no se puede esperar que los niveles de desempleo lleguen a
los dos dígitos, sino que se debe contar con los instrumentos disponibles,
principalmente para los meses del próximo invierno, donde seguramente el
desempleo va a golpear con mayor fuerza porque dejan de estar disponibles los
empleos estacionales.