El presidente de la Confederación Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Conapyme), Iván Vuskovic, catalogó como "preocupante" la situación en que se encuentran las pymes del país, a raíz de los efectos de la crisis financiera que "han golpeado fuertemente a este sector".
Según explicó Vuskovic, la principal consecuencia que ha dejado la crisis, es el desemplo. Aunque no precisó porcentajes, recalcó que durante el segundo semestre del año siguiente "efectivamente tendremos una cifra de dos dígitos".
Precisó que los sectores más afectados por la baja en la demanda de los países desarrollados son "el forestal, el minero por el cobre, y que naturalmente implican una reducción de actividad, y en esa condición, los primeros afectados son las pequeñas empresas".
"Para nadie es un misterio que la crisis está, y que las causas son por los países desarrollados (...) Algunas (pymes) están muy complicadas, y otras han despedido gente, y eso no significa que queramos seguir una política de seguir echando a gente, pero lo primero que se hace en estos casos es reducir las producciones, y como consecuencia de ello se tiene que despedir al personal", explicó.
Aunque insistió en que "los empresarios de las pymes hacen lo posible para no despedir a su personal", explicó que en el caso de este sector el tema del desempleo es "muy sensible, porque aquí el trabajador es casi un familiar, por eso no es fácil, es muy complicado desde el punto de vista administrativo".
Por último, aprovechó la instancia para criticar las medidas adoptadas por el Gobierno al señalar que "no han sido suficientes como para que la gente pueda seguir con sus negocios".