El
abanderado de la Alianza,
Sebastián Piñera, se sumó a las críticas de su sector hacia el proyecto de la Democracia Cristiana
de intervenir las empresas estratégicas en riesgo de quiebra.
"Si le
damos la facultad de invertir al Gobierno en empresas, podemos crear
ineficiencia, prefiero que esa plata vaya a la gente. No puede ser que se
ocupen dineros de todos los chilenos para ayudar solo a algunas empresas", dijo
el candidato a Radio Agricultura.
De igual
forma y acerca del proyecto de ley de sindicalización que pretende aprobar en
ejecutivo este año, Piñera dijo que "percibo que en el sector público hay
conflicto entre empresas y trabajadores. Pero el problema principal está en la
pelea de relación con los mercados internacionales".
"Hay que
capacitar a los trabajadores y mantener su renta como medida en tiempos de
crisis, para mejorar la situación laboral y desempleo. El clima hay que
transformarlo en colaboración", apuntó el candidato aliancista.
En otras
materias, el empresario declinó responderle al vocero de La Moneda, Francisco Vidal, en
relación a una posible invitación a la cumbre progresista que se realizará el
27 y 28 de marzo en Viña del Mar y donde el secretario de Estado dijo que el
Piñera debería ir a la "cumbre del conservadurismo".
Al respecto
comentó que "no vale la pena responderle a Vidal. Sus palabras son
inentendibles. Vidal parece que no entiende el rol de ministro de Estado.
Entiende que tiene que atacarme todos los días, no voy a pisar el palito".
Economía local
Asimismo,
el presidenciable de la
Alianza comentó las explicaciones dadas por el Gobierno para
explicar la crisis económica, aseverando que es una mezcla de factores
internacionales, con un marcado estancamiento del dinamismo interno.
"Obviamente
la crisis es por factores externos, pero no toda. La economía ya venía mostrando estancamiento
y fatiga. Nuestra economía cada vez crea menos empleo. Falta enfrentar otros
problemas más graves que son las causas del estancamiento. Por ellos vamos a proponer
medidas para enfrentar la crisis", enfatizó Piñera.
A lo que
agregó que "la crisis tiene doble componente, externo que se inicia a mediados
del año pasado y otro de estancamiento interno. Que el Gobierno no se preocupe sólo de los más jóvenes, sino también de
las mujeres y de los sectores más pobres".
"Apoyamos
el bono de $ 40.000 y apoyamos el subsidio de contratación de mano de obra a
los jóvenes, pero el paquete no ha tenido la reacción que esperábamos, los
índices económicos lo demuestran, poco crecimiento", añadió.
Piñera hizo
un llamado a los empresarios a mantener el empleo y a los trabajadores a cuidar
el mismo, pidiendo al gobierno mayor colaboración y entendimiento en esta
materia.
En relación
al paquete fiscal de ayuda de US$ 4.000 millones anunciado por el Gobierno, el
abanderado de la Alianza
sostuvo que es importante “pero sólo en corrupción en empresas estatales, como
Enap, Efe y Transatiago están los US$ 4.000 millones. Ahí queda claro que el
Gobierno administra mal el gasto público, Hay que gastar bien con eficiencia".