En el
marco de la alianza de mejoramiento de caminos, el director nacional de
Vialidad del MOP, Carlos Rubilar, y el gerente general de Forestal Mininco,
Hernán Rodríguez, firmaron dos convenios para mejorar los caminos de las
regiones del Bío Bío y de la
Araucanía.
El
titular de Vialidad de OO.PP, recalcó que "nuestra principal misión es dar conectividad y este tipo
de convenios son fundamentales, ya que nuestro objetivo es buscar sinergias. Es
importante precisar que estos convenios han permitido múltiples beneficios,
tanto para el sector privado como para el sector público, donde finalmente gana
el país", afirmó Rubilar.
El
primer acuerdo contempla la mejora de la Ruta Q-95 y los trabajos se llevarán a cabo desde
el enlace de la Ruta
5 al sur de Mulchén, hacia el Morro por el By Pass Mulchén. También considera la Ruta Q-85, camino La Caledonia, desde la
intersección con calle Bilbao, en la comuna de Mulchén; ambos sectores pertenecen
a la Región
del Bío Bío.
En lo
que respecta a la inversión de los tramos anteriormente mencionados, Forestal
Mininco financiará y ejecutará directamente el mejoramiento de estándar de
doble tratamiento asfáltico de los 9 kilómetros
correspondientes a las dos rutas. El aporte de la empresa privada será de $ 1.150
millones y el plazo de realización de las obras es el 2009. En tanto, la Dirección de Vialidad
financiará y ejecutará obras por su cuenta para elevar el estándar, al menos,
en la misma calidad de la solución comprometida por Mininco de 9 kilómetros de la Ruta Q-95. El plazo de
ejecución de estos trabajos es el 2010.
El
segundo convenio, que involucra a la Región de la Araucanía, tiene como
foco las rutas R-23 (enlace Mininco, Ruta 5 hacia Huapitrío, comuna de
Collipulli), R-49 (camino Collipulli a Pemehue, comuna de Collipulli) y
69-C-090 (camino Capitán Pastene a Tirúa, sector cuesta Relún, comuna de
Lumaco). Mininco financiará y ejecutará directamente el mejoramiento de estándar
a doble tratamiento asfáltico de los 10 kilómetros correspondiente a la Ruta
R-23, camino Huapitrío, comuna de Collipulli. La inversión de
la entidad será de $ 1.276 millones y la realización de los trabajos tendrá
lugar en 2009.
Por su
parte, Vialidad financiará y realizará obras por su cuenta para elevar el
estándar, al menos, en la misma calidad de la solución comprometida por Mininco
en el tramo de 5
kilómetros correspondientes a la Ruta R-49, camino a
Pemehue en la comuna de Collipulli, y otros 5 kilómetros en la Ruta 69-C-090, camino Capitán
Pastene a Tirúa en la comuna de Lumaco. La repartición del MOP comenzará el
2010 los trabajos en el camino de Collipulli a Pemehue y el 2011 en el camino
de Capitán Pastene a Tirúa.