El ministro de Obras Públicas, Sergio Bitar y el
Cardenal Arzobispo de
Santiago, Francisco
Javier Errázuriz, se reunieron en la Catedral de Santiago para analizar el Proyecto de Restauración del
Patrimonio Nacional que se implementará, en su primera etapa, en las fachadas
norte y oriente de la histórica Catedral capitalina.
El secretario de Estado
aseguró que el estudio estará
terminado el primer semestre del año próximo para luego iniciarse el proceso de
licitación para su posterior restauración. De esta forma, la iniciativa deberá estar lista antes
del acto ecuménico del 18 de septiembre de 2010, a fin de ser parte de los
proyectos del bicentenario considerados por la Presidenta Michelle
Bachelet.
"Se trata de un proyecto grande que incorpora al
Gobierno en un acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un
total de US$100 millones, 80% de los cuales es un aporte del
BID y un 20% del Estado de Chile. Esta iniciativa busca recuperar y
restaurar patrimonio nacional a lo largo de todo Chile, de manera que cada
región chilena tenga la posibilidad de identificar lo que es más bello, lo que
le da más agrado vivir, lo que da más como identidad nacional y puede postular",
dijo Bitar.
El titular de OO.PP. informó además hay proyectos
similares en Arica, como la restauración del Monumento Nacional de la ex Aduana,
que ha postulado a este fondo. En Pozo Almonte, respecto al cuerpo principal
superior de las plantas de lixiviación de Santa Laura; en Antofagasta, la
conservación del muelle Melbourne y la Biblioteca Pública; el Parque
Paleontológico de Caldera, en La Serena; la restauración de la Casa de Gabriela
Mistral, entre otras a lo largo del país.
"Hay 47 iglesias que están siendo ya consideradas como
restauración del patrimonio y en la fase actual. Hoy se han recibido
aproximadamente 300 iniciativas, que permiten hacer una selección del mayor
nivel y disponer de los mejores recursos", señaló la autoridad.