Un positivo balance de la gestión del ministerio de Vivienda y
Urbanismo entregó la titular de la cartera, Patricia Poblete, quien precisó que en su gestión ya se han entregado el 83,5% de los
subsidios habitacionales comprometidos para el periodo 2006-2010, que
suman 557 mil.
Destacó que "en todo el país, desde el 2006 hemos inaugurado 868 nuevos
conjuntos habitacionales, para casi 61 mil familias, de los cuales 172
corresponden al 2008, proyectos que han marcado un antes y un después
en materia de vivienda social en Chile".
Poblete hizo hincapié en que se trata de mejores viviendas desde todos
los puntos de vista: de mayor superficie, con 44mt2 promedio, con dos
dormitorios ampliables a 4, mejor ubicadas, insertas en barrios
equipados, elegidas y diseñadas con la participación de sus
propietarios.
El 2008, indicó la ministra Poblete, "avanzamos en el compromiso de
reducir al máximo el déficit habitacional de los más vulnerables, con
la entrega de más de 48 mil subsidios. Ello nos permite hoy día tener
un 73% de la meta lograda", señaló.
Al 2010, el compromiso es de 223
mil subsidios para el 20% más vulnerable de la población.
Trabajo focalizado
El balance de Vivienda también alcanzó a los sectores medios de la
población, que al finalizar el 2008, han recibido casi 147 mil
subsidios.
Poblete destacó la buena acogida que ha tenido el paquete de
medidas, que incluye el aumento en el monto de los subsidios para
viviendas de hasta 1000 UF, la ampliación del mercado de la vivienda
subsidiada hasta las 2000 UF, la obligación de contratar un seguro de
cesantía por un año y el aumento del seguro de remate.
En relación a los campamentos, el Minvu ya cumplió la primera parte
del compromiso el 2007, al relocalizar a más de 115 mil familias en
viviendas definitivas. Y seguirá trabajando con las 20 mil familias
catastradas en 2007, de manera de que accedan a una vivienda digna, o
tengan un proyecto en desarrollo para el 2010.
La secretaria de Estado señaló que hoy los chilenos y chilenas eligen la vivienda y el lugar donde
viven gracias a la creación de el subsidio de localización, que favorece
la buena ubicación de las viviendas con 200 UF adicionales,
facilitando la radicación de las familias en sus comunas de origen.
Este año, 16 mil 136 familias accedieron a este subsidios,
completándose 33 mil, desde 2006.