El ministro de Defensa, Francisco Vidal, en el transcurso de una visita a la Escuela de Investigaciones, se refirió esta martes a los anuncios llegados desde Perú donde se habla de la adquisición de equipos bélicos por parte del gobierno de ese país para sus Fuerzas Armadas.
"El Gobierno de Chile no tiene ningún comentario que hacer sobre las decisiones soberanas de otros países en cuanto a cómo equipan o renuevan su material", puntualizó.
Luego agregó que "la obligación nuestra es que nuestras Fuerzas Armadas tengan la capacidad profesional, técnica y personal, tanto los hombres como las mujeres, para su objetivo esencial: asegurar la paz", enfatizó.
En la misma línea, el ministro Vidal reiteró que las FF.AA. de Chile "están para preservar la paz, no para abrir conflictos. El objetivo principal es proteger a todos los chilenos y, reiteró, preservar la paz. Para eso están formadas, las respalda su historia y su tradición".
Posteriormente, se le pidió que opinara sobre la forma de reaccionar ante los medios periodísticos peruanos que llaman a la guerra y a tener una actitud más provocativa con Chile.
"Lo que caracteriza a Chile y a su política exterior es el respeto a los tratados, al derecho. Lo que caracteriza a nuestro país es su ponderación y, en ese sentido, existen dos elementos muy importantes: que la política exterior y la de defensa, son políticas permanentes, trascienden los gobiernos y son ejemplos de unidad nacional", añadió.
Ante la insistencia para se refiriera al porqué Perú compra armas justo en este momento, Vidal apuntó que "hay que mantener la calma, una sola voz, una sola conducción. Nuestros argumentos son sólidos, legítimos y, lo más importante, es que la política exterior exprese a todos los chilenos y que la política de defensa exprese a todos los sectores. Y eso no es de ahora, es de siempre".