Sin entrar en polémica, la nueva ministra del Trabajo, Claudia
Serrano, salió al paso de las aprensiones del titular de la Central Unitaria
de Trabajadores (CUT), Arturo Martínez, sobre el futuro del empleo.
"Creo que él está cumpliendo el rol de poner una gran
alerta de que no porque sea un año que vaya a tener problemas significará poner
una agenda de flexibilidad que desconozca derechos que han adquirido los
trabajadores durante el gobierno de la Presidenta Bachelet. No
es la idea un paso adelante y un paso atrás", dijo la sucesora de Andrade.
En medio del complejo escenario internacional, la ministra
reconoció que "estamos en una recesión severa", pero que Chile "la está
capeando mejor que otros países".
"Nuestra misión es anticiparnos, precavernos, tener medidas
a la mano", dijo Serrano al medio radial.
A su juicio, esto no significa "desandar lo
andado" respecto a las medidas sociales que ha tomado el Gobierno, sino
mirar con realismo los problemas, por lo que llamó a la tranquilidad al
presidente de la CUT.
A pesar de no querer aventurar cifras, Serrano afirmó que
"sí va a aumentar el desempleo en Chile", y que "tenemos que
ponernos en un escenario pesimista" ya que "no sé cuán alarmista
puedan ser los pronósticos que está dando las cámaras o los gremios empresariales:
sí sé que la tendencia es que vamos a tener más dificultades de las que hoy día
tenemos".
En este sentido, la reemplazante de Osvaldo Andrade aseguró
respecto de su participación en el Comité Nacional del Empleo, que "por
cierto los trabajadores van a estar enterados de cómo avanza este
esfuerzo", a pesar de que no tienen participación en esta mesa al ser sólo
una comisión de coordinación.
Aunque abogará por una relación equitativa en todos los
sectores, sostuvo que "sé que hay un sector que es más débil y que
requiere más atención, más protección" , indicando que "los
empresarios tienen más poder y más fuerza y los trabajadores requieren un
poquito más de apoyo".