La senadora UDI Evelyn Matthei, denunció que Codelco "se está privatizando
solapadamente" y que la mayor cuprera estatal del mundo "dejó de ser eficaz,
eficiente y transparente".
La parlamentaria por la Cuarta Región manifestó en conversación con Agencia
ORBE, que Codelco "es una empresa que va de mal en peor, y en la que se ha
perdido la transparencia, la eficiencia, la eficacia y, mi impresión es que hay
una cantidad de mugre encubierta que es impresionante".
"Codelco se está privatizando por vía de los hechos", manifestó la
parlamentaria gremialista, agregando que "cuando usted le vende una parte de la
mina Gaby a Minmetals es privatizar, cuando usted llama a licitación por un
yacimiento en el Salvador, en más del 50%, eso es privatización".
"El problema -acotó la parlamentaria- es que la privatización se está
haciendo en forma encubierta, en forma poco transparente, no en la bolsa.
Entonces si se va hablar de privatización hablemos en serio".
Matthei realizó estas declaraciones a raíz del reportaje del programa "En La
Mira" de Chilevisión que denunció una serie de anomalías en la Corporación
estatal.
Ante ello, la parlamentaria señaló que hace años ella viene denunciando una
serie de situaciones anómalas en la cuprera, pero que en esas oportunidades "la
reacción de Codelco, y de los parlamentarios que defienden a la empresa, fue de
acusar a mi hermano de espionaje, en forma absolutamente falsa, sólo para
amedrentarme".
En ese sentido, agregó que "es evidente que Codelco no sólo es ineficiente,
sino que ha actuado con matonaje cuando ha querido hacer callar la crítica".
La senadora aseguró que lo que sucede al interior de la compañía, es una
mezcla de cosas. "Por un lado -acotó- tenemos corrupción, donde todos los pagos
a personeros políticos, que probablemente jamas se hayan realizado, o los
dineros se hayan ido a campañas políticas. Pero es absolutamente absurdo, que se
hayan pagado $93 millones por informes -de cuál es la situación política
en países vecinos-, como es el caso de que se le pagó esa suma al ex presidente
de EFE, Luis Ajenjo".
Finalmente, la legisladora puntualizó que "existe un problema de aumento de
costos que es escandaloso, es verdad que hay un aumento de costos en todas las
empresas, pero ninguna tanto como en Codelco que son cifras estratosféricas .
Sólo en casa matriz se gasto hace unos años atrás US$350 millones, cifra
que es absolutamente absurda".