Macro

Industria parte al alza el segundo trimestre gracias a la manufactura y pese a caída de la minería

El INE informó un alza total de 2% en abril frente a igual mes de 2023, periodo en que la producción de cobre descendió y subió la de litio.

Por: Rossana Lucero | Publicado: Viernes 31 de mayo de 2024 a las 09:30 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Un aumento de 2% anotó en abril el Índice de Producción Industrial (IPI) frente al mismo lapso de 2023, gracias a la influencia de dos de los tres sectores que lo componen, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). 

Pese a que hubo tres días hábiles adicionales respecto al mismo mes del año anterior, la serie con ajuste estacional y corregida de efecto calendario presentó una disminución mensual de 1,6% y una baja de 0,9% anual.

En el caso del Índice de Producción Manufacturera (IPMan), el avance fue de 5,1% en 12 meses -una recuperación respecto a lo observado en marzo-, explicado en gran medida, por el alza interanual de 4,6% en elaboración de productos alimenticios.

En la misma línea, el Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (Ipega) creció 1% anual.

En cambio, el Índice de Producción Minera (IPMin) presentó una disminución de 1,1% anual -la primera del año-, como consecuencia de la menor actividad registrada en dos de los tres tipos de minería que lo componen.

El segmento metálico decreció 4,9%, a raíz de un descenso en la extracción y procesamiento de cobre, así como una baja ley de mineral; y el no metálico creció 28,2% debido a una mayor producción de carbonato de litio.

En el área de los recursos energéticos, no hubo variación anual.

Lo más leído