Un aumento de 21% anotó la inversión pública en proyectos de
innovación, ciencia y tecnología durante el primer semestre de este año
respecto de igual lapso del año anterior, al totalizar $ 32.643 millones,
informó hoy el subsecretario de Economía, Jean-Jacques Duhart.
La cifra, financiada a través del Fondo de Innovación para la Competitividad
(FIC), creado en 2006, ha
favorecido a 1.049 iniciativas entre enero y junio de 2008.
Este año, la inversión pública total en innovación ascenderá
a $241.000 millones, incluyendo el presupuesto público regular y los recursos
canalizados a través del FIC. Tal monto involucra un alza de 33% respecto de
2007 y se explica mayoritariamente por los aportes del Fondo, que crecerán 62%,
detalló Duhart.
"Se trata de inversiones orientadas por la demanda y
apalancadas con recursos de las empresas y los centros de investigación, a fin
de asegurar los estándares de calidad y eficiencia que el país requiere para
competir en los mercados globales", destacó.
El FIC fue creado hace dos años con el propósito de
focalizar la inversión pública en áreas estratégicas para elevar la
competitividad del país, poniendo énfasis en los sectores donde existen mayores
oportunidades de crecimiento, de acuerdo a la Política de Innovación
diseñada por el Comité de Ministros, que encabeza Economía.
Esta hoja de ruta establece como prioritarias las
inversiones en programas para desarrollar clusters de alto potencial,
capacidades de investigación y desarrollo, capital humano, emprendimiento y
trasferencia tecnológica, entre otras
líneas.
Desde la entrada en operaciones del Fondo, este año se
estableció por primera vez un monto de inversiones de decisión netamente
regional: de los $80.907 millones que financiará el FIC en 2008, el 25%
corresponde a recursos que se materializarán en regiones, por un total de $20.027 millones. Antofagasta concentra la mayor proporción de estos recursos
-de acuerdo a lo establecido en la
Ley de Presupuestos- con $ .758 millones. Le siguen
Valparaíso, con $1.777 millones, y O’Higgins, con $1.547 millones.
Del 75% restante -excluyendo los gastos operacionales- los $
32.643 millones ya adjudicados entre enero y junio de este año representan un
aumento de 21% respecto de igual lapso de 2007 y un avance de 58% en la
ejecución presupuestaria del FIC nacional 2008. Las cifras desagregadas
reflejan, además, que tres cuartas partes de ese monto se ha invertido en
regiones distintas de la
Metropolitana.
En el mismo periodo, el cofinanciamiento privado se elevó
desde 31% del total de recursos destinados a investigación y desarrollo durante
el primer semestre de 2007 a
41% en igual lapso de 2008.
Con ello, al primer semestre de este año el Fondo de
Innovación para la
Competitividad ha permitido cofinanciar las operaciones de 22
consorcios tecnológicos empresariales; el inicio de actividades de 35 empresas
con apoyo de capital semilla; la atención de 9.678 Pymes en 75 nodos
tecnológicos; 10 grandes centros científicos y tecnológicos de excelencia; 32
investigaciones científicas y 902 becas de postgrado nacional y extranjero.