La inversión extranjera materializada en 2008, es decir aquella que efectivamente ingresó a Chile, alcanzó un total de US$ 5.242 millones, cifra 286% superior a la de 2007 y la segunda más alta desde 1999, según informó hoy el Comité de Inversiones Extranjeras.
El país
que lideró la inversión materializada en nuestro país fue Canadá, con US$ 2.190 millones
radicados en los rubros mineros y de electricidad, gas y agua. A su vez, en
inversión autorizada, Canadá fue el segundo inversionista con 16 solicitudes de
inversión, consolidándose como uno de los grandes
inversionistas extranjeros en Chile.
"Estas
cifras reflejan una vez más que Chile está bien parado para enfrentar la actual
situación económica internacional y es algo que los inversionistas extranjeros
están valorando. La llegada de Wal-Mart, la diversificación de inversionistas
hacia otros sectores; la
consolidación de países inversores como Canadá, Reino Unido, España, Estados
Unidos, y la incorporación de otros nuevos como Corea del Sur, son claros
ejemplos de que Chile está en la retina de los inversionistas", dijo el
ministro de Economía y presidente del Comité de Inversiones Extranjeras, Hugo
Lavados.
En tanto, la
vicepresidente ejecutiva del Comité, Liliana
Macchaivello señaló que en los últimos 20 años la inversión extranjera directa ha jugado un rol decisivo en el crecimiento y desarrollo económico de
Chile.
"Las empresas extranjeras han invertido más de US$ 90 mil millones en distintos
sectores, existiendo a la fecha cerca de 4.200 empresas, provenientes de unos 60
países que se encuentran operando eficientemente en Chile, generando empleo y
aportando conocimientos especializados en distintas áreas", explicó.
Y añadió que que esta tendencia positiva -en términos de cifras de inversión
extranjera- se ha mantenido en estos tres primeros meses de 2009, en donde se
han materializado inversiones que triplican lo registrado en igual periodo del
año anterior, "lo que es una clara demostración de la confianza que los
inversionistas tienen en nuestro país".