El intercambio comercial entre
Chile y Estados Unidos ha crecido un 155% en los cinco
primeros años de vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre
ambos países, hasta alcanzar una cifra de US$15.212 millones, informaron hoy
fuentes oficiales.
Según la Dirección de Relaciones Económicas Internacionales
(Direcon), Estados Unidos continúa siendo el primer socio
comercial del, con una participación del 15,2% en
el intercambio comercial total de Chile.
Delegaciones de Chile y Estados Unidos se reunieron esta semana
por quinta vez para analizar el funcionamiento y los resultados de
la implementación del tratado de libre comercio vigente entre ambos
países desde el 1 de enero de 2004.
Entre enero y septiembre de este año, el intercambio comercial
entre Chile y Estados Unidos alcanzó a US$15.212 millones,
equivalente a un aumento del 27% respecto al mismo período
de 2007.
En ese tiempo, las exportaciones chilenas a EE.UU. alcanzaron
US$6.489 millones, mientras que las importaciones sumaron
US$8.724 millones, lo que supone un crecimiento del 66% con
respecto a lo acumulado en los primeros tres trimestres de 2007.
"Por primera vez desde 2000, la balanza comercial fue negativa en
US$2.235 millones para Chile, lo que se explica tanto por el
crecimiento de las importaciones como por la baja de los envíos
dirigidos hacia EE.UU.", afirmó el director de la Direcon, Andrés
Rebolledo.
Estados Unidos ha sido el principal país de origen de la
inversión extranjera directa acumulada en Chile desde 1974 al
alcanzar en julio de 2008 un total de US$16.537 millones de dólares,
equivalentes al 25% del total invertido en el país sudamericano.