El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza oficializó esta mañana
su decisión de renunciar a una carrera presidencial en pos de la unidad de la Concertación, al tiempo que confirmó que
permanecerá en la Organización de Estados Americanos.
"He solicitado a los partidos de la Concertación que mi nombre no sea
considerado en la definición presidencial de 2009", afirmó Insulza en
conferencia de prensa, al tiempo que agradeció a aquellos que lo han apoyado en
los últimos meses.
Insulza confirmó además "mi decisión de permanecer como secretario general
de la OEA hasta el fin de mi mandato".
"Para enfrentar los desafíos que tenemos por delante, en la elección de
2009, la Concertación requiere unidad. Yo he dicho muchas veces que la
Concertación es mayoría en Chile, pero que esa mayoría puede ser derrotada no
por la derecha, sino por la falta de cohesión y las disputas internas. Ese
riesgo es manifiesto en la situación política actual", declaró enfático.
A juicio de Insulza se requiere de coherencia con el trabajo que ha hecho la Concertación en los años anteriores, por ello -dijo- "siento que mi permanencia por más tiempo como precandidato presidencial no contribuye ya a la unidad que necesitamos, aunque ella contaría con el apoyo de mi partido y tal vez con una mayoría dentro del Partido Por la Democracia, nos conduciría a una elección primaria necesariamente controvertida que además retardaría hasta el mes de mayo la selección del candidato único de la Concertación".
El actual secretario general de la OEA indicó que "probablemente mi determinación decepcionará a quienes pensaron en mi persona como el candidato presidencial de la Concertación, pero estoy convencido de que puede ser mi mayor aporte a la unidad y cohesión de nuestra alianza política".
Opción de Frei
Junto con desestimar su permanencia como candidato presidencial de la Concertación, José Miguel Insulza señaló que entregará su apoyo irrestricto al abanderado de la Democracia Cristiana, Eduardo Frei, quien -a su juicio- es quien concita los mayores apoyos.
"Frei es hoy el candidato que reúne mayor consenso y adhesión para conducir al país al inicio de su tercer siglo de vida independiente. Por cierto que él reúne las mejores calificaciones para asumir esa tarea", aseveró.
Insulza valoró su liderazgo durante su anterior gobierno, donde, dijo, "demostró también su firmeza y decisión para mitigar sus efectos (de la crisis asiática) y enfrentar sus efectos sociales y generar empleo para cientos de miles de chilenos".
"Por ello le entrego mi apoyo irrestricto y espero que los partidos de la Concertación y sus dirigentes, deponiendo toda otra consideración, den una nueva muestra de unidad para proclamarlo y convertirlo en el próximo presidente de Chile", finalizó.