El vocero Gobierno, Marcelo Díaz, afirmó que la eliminación de la información que contenía el computador del hijo de la Presidenta Michelle Bachelet, Sebastián Dávalos, el cual utilizaba en el Palacio de La Moneda mientras ocupaba el cargo de director sociocultural de la Presidencia forma parte de un protocolo tras su salida del cargo.
Cabe recordar que el Informe pericial de análisis informático realizado por el OS-9 de Carabineros y de carácter reservado reveló que fue borrada la información del equipo del hijo de la Mandataria. El computador llegó a manos del Ministerio Público a fines de febrero, luego que el fiscal regional de O'Higgins, Luis Toledo, solicitara el dispositivo a las autoridades de gobierno en el marco de de la investigación del caso Caval.
"La información que yo tengo es que hay un protocolo que no viene de este Gobierno, sino que de mucho antes respecto de lo que ocurre con la información alojada en los computadores mientras están al servicio de un determinado funcionario. Y es que en general, esa información se respalda solo a solicitud del titular y la información que requiere, de lo contrario son borrados y entregados a nuevos funcionarios", justificó el vocero de Gobierno.
"No obstante eso, en este caso hubo un respaldo como de todos los correos electrónicos que corresponde, los que fueron entregados a la Fiscalía", agregó.
Sin embargo, el ministro Díaz no pudo responder por otro tipo de información, que no sean correos electrónicos, que podría haber sido borrada del equipo y a la cual no se podría haber accedido para la investigación.
Finalmente, la autoridad aseveró que "el Gobierno tiene muy claro que en este y otros casos lo que corresponde es que los fiscales hagan su trabajo y cualquier información y antecedente que puedan requerir de parte del Gobierno, van a contar siempre con nuestra total colaboración, porque es también parte del interés del Gobierno que se esclarezcan completamente hechos como estos".
Fiscal Toledo
Más temprano, el fiscal Luis Toledo sostuvo que se está "intentando recoger toda la información que se contiene en ese computador y en cuanto a los respaldos estamos tratando de recoger toda la información que se tenga".
En ese sentido, no desestimó que las pericias puedan ser llevadas hasta el extranjero: "No voy a descartar nada que tienda a recuperar información y a esclarecer el hecho investigado", apuntó.
"Mi labor es tratar de recuperar la información que estaba contenida en ese computador. La utilidad de esa información ya la veremos, si es que era útil o no, pero en términos concretos nuestra labor es esclarecer el hecho investigado", sentenció.