"Los intendentes son representantes de la Presidenta, no son entidades autónomas que hacen y dicen lo que quieran". Con estas palabras el ministro del Interior, Jorge Burgos, respondió y explicó la salida del intendente de La Araucanía, Francisco Huenchumilla.
Junto con aclarar que este tipo de cargos están siempre condicionado a la confianza de la mandataria, el secretario de Estado pidió a su correligionario no victimizarse.
"La Presidenta decidió en uso de sus facultades exclusivas y excluyentes pedir la renuncia de Francisco Huenchumilla (...) Cuando uno acepta estos cargos los acepta a sabiendas de que son cargos de confianza y, en consecuencia, cuando por distintos motivos la presidenta decide hacer un cambio, uno tiene que aceptarlos y no intentar hacer declaraciones de victimización", dijo.
"Cuando a uno le toca implementar una decisión de la Presidenta, corre el riesgo de que una persona lo tome a mal", añadió.
En esa línea, rechazó las críticas del removido intendente. "No corresponde cuando son cargos de exclusiva confianza. No hay nadie imprescindible".
"Esto es así, las confianzas que se tenían hace dos meses pueden que no sirvan dos (meses) después", reafirmó.
El ministro también dudó de la sorpresa de Huenchumilla tras haberle pedido la renuncia, siendo que el mismo había señalado en algún momento que debía "dar un paso al costado".
"El mismo dijo a diarios de la región que a lo mejor era el tiempo de dar un paso al costado. Me sorprende que hoy día se muestre tan sorprendido", dijo.
Burgos aseguró no haber recibido ningún plan de parte de Huenchumilla respecto de la situación en La Araucanía y afirmó que el gobierno sí busca el diálogo en la región.
"Este gobierno busca el diálogo. Sería raro que un Intendente regional que tiene un juicio de reproche tan grave y forma parte de un gobierno que no busca el diálogo no se vaya antes. ¿Descubrió ahora que nosotros no buscamos el diálogo porque se le pidió la renuncia?. Estos cargos son así, el resto de las pullas que me lleguen a mi las asumo, si uno tiene que asumir, no puede andar llorando todo el día", concluyó.