Mejorar la coordinación entre La Moneda y el oficialismo, además de afinar detalles para enfrentar el año legislativo.
En eso pondrá énfasis en la reunión que desde las 20 horas del miércoles sostendrá, en Cerro Castillo, Michelle Bachelet con los presidentes de los partidos de la Nueva Mayoría.
El encuentro fue informado la mañana de ayer por el ministro del Interior, Jorge Burgos, a los timoneles de las colectividades que participan en el comité político, además de los titulares de la Cámara y el Senado.
La cita se producirá luego de un fin de año movido que tuvo polémicas que de seguro marcarán la reunión. Como los cuestionamientos del Tribunal Constitucional (TC) a la glosa que pretendía financiar la gratuidad en educación o la última declaración de Sebastián Dávalos, hijo de la mandataria, en el Caso Caval.
Sin embargo, lo que generó más ruido fue la visita de la gobernante a La Araucanía y en la que dejó abajo al ministro del Interior.
El viaje provocó un encontrón entre la DC y La Moneda por el rol de los asesores del segundo piso e incluso derivó en que Burgos presentara su renuncia, la que fue rechazada.
Trabajo prelegislativo
Pero la idea del encuentro, que replicará al de noviembre de 2014, será dar vuelta la página y alinear las huestes para los dos años de gobierno que restan.
“Hemos multiplicado los espacios de coordinación y eso es especialmente necesario cuando tenemos una agenda legislativa tan intensa”, dijo el vocero Marcelo Díaz, para explicar las razones del encuentro.
Y agregó: “Evidentemente la presidenta quiere escuchar la opinión que tienen tanto los parlamentarios como los presidentes de partido respecto de la agenda, de aquí al 31 de enero, y lo que tiene que ver con este año”.
Por ello es que el diálogo se enfocaría, principalmente, en sacar adelante la Reforma Laboral y el proyecto de Carrera Docente.
La idea, además, sería comprometerse a realizar un trabajo prelegislativo mejor y así evitar situaciones como la de la glosa de educación por la gratuidad, que permitió que parlamentarios de oposición recurrieran al TC.
Fuentes en palacio señalan que la mandataria solicitó informes en derecho a todos los ministerios. Pero especialmente a los que tienen proyectos que podrían ser impugnados ante el TC, como el que permitirá el aborto terapeútico.