La presidenta Michelle Bachelet reconoció esta mañana su preocupación por los efectos en Chile de la fuerte y persistente caída que ha mostrado el precio del cobre, el principal producto de exportación del país.
Sin embargo, la jefa de Estado destacó el manejo de las finanzas públicas y la fortaleza de la economía en este escenario de abrupto fin del ciclo de las materias primas.
"Son noticias que preocupan" pero "somos un país responsable que manejamos las finanzas de manera prudente", dijo la mandataria en el marco de la inauguración del Foro Internacional de Inversiones Chile 2016, en el hotel W.
Sin embargo, "pese a la baja de los commodities, la economía chilena ha sido resiliente", destacó en el evento organizado por el Comité de Inversión Extranjera (CIE).
"Los problemas internacionales los enfrentamos con la solidez de nuestra economía", agregó.
En esta línea, la mandataria emplazó a los inversionistas a aprovechar las oportunidades económicas existentes en Chile "y las múltiples redes de apoyo de comercio y de acuerdos multilaterales (...) y que se beneficien de nuestra confiabilidad y capacidad para asumir los desafíos".
Dependencia del cobre
Por su parte el Ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, se alineó con las declaraciones de la presidenta, agregando que nuestro país requiere de una mayor inversión extranjera que ayude a diversificar la matriz productiva, dado que Chile ha dependido por mucho tiempo del valor del cobre.
Si bien reconoció que eso ha significado beneficios, "tenemos que pasar a una nueva etapa donde seamos capaces de integrar nuevos sectores a nuestra economía. Y en eso los inversionistas juegan un papel muy importante", afirmó.
Sobre el bajo precio del metal rojo, el jefe de cartera reconoció que estamos enfrentando un período de "volatilidad". Pero, "no se debe reaccionar frente a ello", sostuvo.
Consultado del bono soberano anunciado por el Ministerio de Hacienda, Céspedes no quiso referirse al tema, argumentando que ese tema le compete sólo a la entidad dirigida por Rodrigo Valdés.