La
Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó que las bencinas subirán en promedio $5 la próxima semana, con lo que la gasolina de 93 octanos quedaría en $417, la de 95 en $432 y la de 97 en $445 el litro.
En tanto, el diesel aumentará 0,3% ($1), el kerosene 1,1% ($4) y el gas licuado 3,3% ($12).
ENAP indicó que durante el
período de referencia para el cálculo de los precios (entre el 18 y el 31 de diciembre),
disminuyeron los precios de los combustibles en los mercados internacionales de
Estados Unidos, salvo el precio del kerosene que subió levemente. Esto en
relación con los promedios que aplicaron para la semana del 1 de enero.
Si bien
los inventarios de petróleo crudo bajaron en 3,1 millones de barriles en
Estados Unidos, según el informe semanal del Departamento de Energía de ese
país (DOE) publicado el 24 de diciembre, los acopios en el centro de Cushing subieron
a 28,7 millones de barriles, prácticamente copando la capacidad de
almacenamiento en dicha localidad, situación que mantuvo deprimido el precio
del crudo WTI bajo los US$40 por barril.
Los inventarios
de gasolina y diesel en Estados Unidos también seguían creciendo, según el
mismo informe, por la falta de dinamismo de la demanda, a pesar de que el hemisferio norte ya se encontraba en plena
temporada invernal. Los altos inventarios mantuvieron los precios en una
tendencia descendente, afectados por una gran disminución de los viajes en
vehículos particulares en Estados Unidos.
Desde la última
fecha de cálculo de precios (30 de diciembre) el tipo de cambio aumentó $15 por dólar, (2,3%) lo que absorbió parcialmente a baja de
los precios internacionales de la gasolina, el diesel, el fuel oil N° 6 y el
GLP sobre los correspondientes precios en Chile, a la vez que acentuó el
impacto alcista del mayor precio internacional del kerosene en el precio de
este combustible en Chile.
En lo ya transcurrido del período de indexación (que va del
25 de diciembre al 7 de enero) para los precios de la próxima semanahan estado subiendo los precios de todos los combustibles
en los mercados internacionales, en relación con los promedios que aplicarán
para la semana del 8 de enero.