Las bencinas subirán $11 este jueves, informó hoy la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP). Las gasolinas de 93, 95 y 97 octanos quedarán así en un valor aproximado de $443,
$458 y $471, respectivamente.
En tanto, el diésel ciudad también mostrará un alza en su valor, de $19. De esta
forma, se ubicará en $389. Asimismo, el gas licuado avanzará $9, el kerosene $19, y el fuel oil $6.
Durante el
período de referencia para el cálculo de los precios (12 al 25 de marzo),
se registraron importantes aumentos de los precios de todos los combustibles
derivados del petróleo en los mercados internacionales de Estados Unidos, afirmó ENAP.
El anuncio durante la semana del 16 de marzo de que la Reserva Federal recompraría
–en un lapso de seis meses- Bonos del Tesoro estadounidense, por un valor de US$300.000
millones, y otros instrumentos de deuda pública, por un valor de US$700.000
millones, dio un primer impulso a los mercados de valores en todo el
mundo, a lo que siguió el optimismo el lunes 23 tras conocerse el plan de salvamento
bancario del presidente Obama, comprometiendo US$100.000 millones para apalancar
la compra de activos tóxicos por parte de particulares.
Desde la última
fecha de cálculo de precios (24 de marzo) el tipo de cambio subió 2 pesos por
dólar (alza de 0,4%), lo que acentuó marginalmente el impacto alcista de los mayores
precios internacionales de los distintos combustibles en sus respectivos
precios en Chile.
En lo ya transcurrido
del período de indexación (19 de marzo al 1 de abril) para los precios de la próxima semana, ha continuado
el alza generalizada de los precios de los combustibles en los mercados
internacionales de Estados Unidos, en relación con los promedios que aplicarán
para la semana del 2 de abril.
En parte, estas alzas obedecen al aumento del
precio del petróleo crudo marcador WTI, que alcanzó su valor más alto este año
a US$54,4 por barril el jueves 26, si bien éste ha bajado desde entonces. Pero
también ha habido factores alcistas propios de cada combustible.