La crisis financiera mundial no provocará
que Chile entre en recesión porque las empresas y el país están en
una "buena" situación, aunque tiene el "gran desafío" de contener la
inflación, señalaron hoy en Madrid directivos empresariales.
Enrique Ostalé (D&S), Rodrigo Huidobro (Empresas Copec), Alfredo
Ergas (Enersis) y Ricardo Ramos (SQM), moderados por el gerente de
renta variable de Banchile, debatieron en el X Foro Latibex que se
celebra en la capital española sobre las actuales oportunidades de
inversión para las empresas.
En declaraciones a Efe, Ostalé aseguró que la crisis financiera
"ya está afectando" a Chile "como al resto del mundo" y explicó que,
mientras el crecimiento para este año es del 4%o, para el
2009 esa previsión bajará hasta quedarse entre un 1,5% y 2,5%.
El consumo también caerá y el desempleo crecerá, dijo el
empresario, quien, no obstante, destacó que no se prevé que
el país entre en recesión como está ocurriendo en Estados Unidos, en
Japón y en los países europeos.
Ostalé apostó por impulsar la "innovación y el emprendimiento" y
por flexibilizar el mercado laboral para conseguir mejoras en la
productividad que redunden en los salarios.
Coincidió con Huidobro, Ergas y Ramos en que el "gran desafío" de
América Latina en general y de Chile en particular es la inflación.
Ergas la definió como un "impuesto tremendo" y Ostalé hizo
referencia a su fuerte aumento en los productos alimenticios y en
los costes de la energía.
A su juicio, se trata de un impuesto "muy regresivo, sobre todo
para las personas con menores ingresos", por lo que consideró
"fundamental" bajarla.
Hizo referencia a lo que denominó "índice de miseria", la suma de
la inflación más el desempleo. "Cuando aumenta la inflación sube la
miseria", dijo.
No obstante, Ostalé señaló que, pese a la situación económica
mundial, las empresas chilenas en general "no están mal" ya que,
añadió, no se encuentran endeudadas.
"A Chile le pilla bien parado, sin perjuicio de que va a haber
impacto. Pero en general a las empresas chilenas les pilla bastante
bien paradas y al país bien parado, con buenos niveles de ahorro",
puntualizó.
Aunque reconoció que la crisis "impactará" en las exportaciones
porque los países que compran sus productos estarán con "menores
crecimientos y en recesión", dijo que Chile "en cierto modo también
se está ajustando a la nueva realidad".
El Foro Latibex reúne desde hoy y hasta el viernes a directivos
de más de 60 grandes empresas de España y América Latina para
analizar el momento económico de la región.