Recientemente electo, el ex boxeador y hoy alcalde de Independencia, Antonio Garrido, deberá iniciar su período con un millonario juicio por $ 564 millones.
Ello tras la demanda presentada el 24 de septiembre por Inversiones San Jorge (ISJ), del clan Manzur, entidad que reclama el pago de esa cifra por una obra gestionada por ellos, la cual, no ha sido cancelada.
Según consta en el documento presentado en la Corte de Apelaciones, derivado posteriormente al 18° Juzgado Civil, Miguel Manzur -representante legal de ISJ- exije el pago de casi 10.000 UF, unos $ 231 millones, por concepto de una obra cedida a la alcaldía.
Inversiones San Jorge postuló a la licitación realizada por el municipio de Independencia en 2004, con el fin de construir un edificio consistorial.
La obra, cuyo monto implicaría 176.000 UF ($ 3.775 millones) de inversión, no sólo contenía el edificio municipal, sino además, establecía que el ganador de la licitación debía comprar los terrenos donde se levantaría la obra y ceder en arriendo el inmueble a Independencia.
Tras haber ganado el concurso, los Manzur compraron tres terrenos en avenida Independencia 753 al 775, pero al poco andar, por un cambio en el cobro del IVA, y al no haber consenso sobre quién pagaría el 19% adicional, el proyecto quedó en nada, siempre en buenos términos.
La danza de millones
La buena relación entre ambos cambió a partir de 2006. Ese año, la comuna de Independencia postuló a fondos del gobierno regional para finalmente concretar su edificio.
Para poder conseguir recursos, el alcalde Antonio Garrido habría solicitado a Miguel Manzur el proyecto original, para poder postular a los fondos. Manzur, según alega su defensa, llevada por el estudio Tuane & Cía, accedió a entregarlo con la condición que se le pagaran 8.450 UF por la autoría, más otras 1.550 UF por el uso del terreno colindante al proyecto, ya que como estaba concebida la obra original, ésta se pasaría al paño vecino.
Según queda estipulado en la demanda, el municipio accedió a pagar el monto, una vez conseguidos los recursos. Ello, a la fecha, según la defensa de Manzur, aún no ocurre.
Según la versión del director jurídico de Independencia, Gary Venegas, efectivamente se adeudan 8.450 UF, pero descarta de plano que el edificio esté excedido en su medida hacia el paño vecino. La única complicación que podría haber, relata Venegas, es que las ventanas de la torre consistorial estén muy cerca del vecino terreno, lo cual de no llegar a acuerdo, podría gatillar una eliminación de éstas.
Pero la demanda de los Manzur sigue. El haber levantado el edificio contiguo a sus terrenos, y que la obra haya violado el límite de su paño -según su defensa- los movió a exigir un pago adicional por 12.212,65 UF.
Además, el no haberse hecho un reconomiento que el edificio fue concebido por Manzur gatilló el cobro de otras 4.225 UF por derechos de autor. En suma, el municipio enfrenta una demanda por casi $564 millones.