Diez ministros integrarán el Comité Nacional de Empleo, anunció hoy la presidenta de la República, Michelle Bachelet, remarcando que con la finalidad de mitigar los efectos de la crisis
financiera internacional "hemos decidido implementar una política pro
empleo y por tanto garantizar que el trabajo intersectorial del
Gobierno pueda velar por esto como uno de los objetivos principales
para el próximo año".
Los secretario de Estado que integrarán la instancia son los de Hacienda, Andrés Velasco; Economía, Hugo Lavados; Planificación, Paula Quintana; Vivienda, Patricia Poblete, Trabajo; Claudia Serrano; Obras Públicas, Sergio Bitar; Energía, Marcelo Tokman; Agricultura, Marigen Hornkohl; Interior, Edmundo Pérez Yoma; y Minería, Santiago González.
El secretario técnico de coordinación de la agrupación será Mauricio Jelvez, subsecretario del Trabajo, y no contempla participación de representantes del sector privado ni de los trabajadores.
La comisión deberá coordinar medidas para enfrentar la crisis internacional en el ámbito laboral, señaló la mandataria.
"Va a ser función de esta comisión recomendar medidas para hacer frente a la crisis económica y el impacto que ésta tiene en el empleo, hacer un seguimiento pormenorizado de la situación de empleo en cada comuna del país, otorgamiento oportuno de permisos para los planes de inversión, colaborar en el desarrollo de planes de empleo de emergencia, apurar la tramitación de proyectos destinados al fomento del empleo y el desarrollo económico, entre otros", afirmó la presidenta.
Reiteró además que "no queremos que las turbulencias externas se
resuelvan a costa de los trabajadores ni de sus conquistas laborales,
por eso que nuestra tarea, como muchas otras que hemos emprendido y
que tienen una mirada de país, implica la colaboración de los más
amplios sectores".